Este lunes 21 de julio, el Gobierno nacional aceptó la renuncia de Demián Reidel, jefe del Consejo de Asesores Económicos de la presidencia. La salida fue oficializada mediante el decreto 481/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Reidel había asumido el cargo en 2024, con la creación del Consejo de Asesores Económicos, un organismo pensado para aportar análisis técnico a la estrategia económica del Ejecutivo. Si bien su rol no era público ni de exposición constante, se lo consideraba una figura clave dentro del entorno económico del Presidente.
Una trayectoria técnica con peso político
Demián Reidel es licenciado en Física del Instituto Balseiro, con formación en matemática financiera en la Universidad de Chicago y experiencia como investigador en Harvard. En el sector privado, dirigió un fondo de inversión en Estados Unidos y fue vicepresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri.
Durante la campaña de Javier Milei, su nombre circuló como potencial titular del BCRA, un cargo que finalmente quedó en manos de Santiago Bausili.
Silencio oficial y especulaciones
Hasta el momento, no se emitió un comunicado oficial con los motivos de la salida. En Casa Rosada, las versiones son contradictorias: mientras algunos señalan diferencias estratégicas, otros minimizan el hecho como parte de una reorganización interna.
El decreto que oficializa su alejamiento se limita a aceptar la renuncia y agradecer los servicios prestados, sin brindar mayores detalles.
La renuncia de Reidel se da en un contexto complejo para el oficialismo, con tensiones dentro del Gabinete y especulaciones sobre posibles cambios en el equipo económico.
El Gobierno aceptó la renuncia de Demián Reidel, jefe del Consejo de Asesores Económicos de Javier Milei. La salida fue oficializada este lunes 21 de julio mediante el decreto 481/2025 publicado en el Boletín Oficial. Reidel había asumido en 2024 y fue una figura clave en la estrategia económica del oficialismo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Este lunes 21 de julio, el Gobierno nacional aceptó la renuncia de Demián Reidel, jefe del Consejo de Asesores Económicos de la presidencia. La salida fue oficializada mediante el decreto 481/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Reidel había asumido el cargo en 2024, con la creación del Consejo de Asesores Económicos, un organismo pensado para aportar análisis técnico a la estrategia económica del Ejecutivo. Si bien su rol no era público ni de exposición constante, se lo consideraba una figura clave dentro del entorno económico del Presidente.
Una trayectoria técnica con peso político
Demián Reidel es licenciado en Física del Instituto Balseiro, con formación en matemática financiera en la Universidad de Chicago y experiencia como investigador en Harvard. En el sector privado, dirigió un fondo de inversión en Estados Unidos y fue vicepresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri.
Durante la campaña de Javier Milei, su nombre circuló como potencial titular del BCRA, un cargo que finalmente quedó en manos de Santiago Bausili.
Silencio oficial y especulaciones
Hasta el momento, no se emitió un comunicado oficial con los motivos de la salida. En Casa Rosada, las versiones son contradictorias: mientras algunos señalan diferencias estratégicas, otros minimizan el hecho como parte de una reorganización interna.
El decreto que oficializa su alejamiento se limita a aceptar la renuncia y agradecer los servicios prestados, sin brindar mayores detalles.
La renuncia de Reidel se da en un contexto complejo para el oficialismo, con tensiones dentro del Gabinete y especulaciones sobre posibles cambios en el equipo económico.