¡El Zonda ruge de nuevo! TC2000 regresa tras 6 años en San Juan

Redacción Cuyo News
5 min

El emblemático autódromo El Zonda «Eduardo Copello» de San Juan volvió a encender sus motores y a vibrar con la pasión del automovilismo tras seis años de inactividad. El gobernador Marcelo Orrego encabezó la presentación oficial del TC2000, junto con las cuatro categorías del Zonal Cuyano, en un evento que marcó el regreso a la agenda nacional de este mítico circuito.

Las carreras, que se disputaron los días 10, 11 y 12 de octubre, fueron posibles gracias a la intervención del Gobierno de San Juan, que realizó importantes obras en sectores clave como boxes, tribunas y la propia pista. Estas mejoras permitieron cumplir con las exigencias de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) y garantizar la habilitación del autódromo para competencias de alto nivel.

inversión inteligente: obras financiadas con la pasión del público

Un aspecto destacable de esta reapertura es el esquema financiero implementado. A diferencia de otros eventos, la llegada del TC2000 y el Zonal Cuyano no implicó un desembolso directo para las arcas provinciales. Se acordó la exención del pago de un canon y, en cambio, se estableció un sistema de participación en los ingresos de taquilla. De esta manera, las reformas realizadas en el autódromo se financiaron con el dinero proveniente de la venta de entradas, demostrando una gestión eficiente y una apuesta por el autofinanciamiento.

El gobernador Orrego resaltó la importancia del autódromo para la provincia y el país: «El Zonda es orgullo e identidad para la provincia y es un sinónimo de automovilismo para el país. Es una gran alegría que se haya podido cumplir con todos los arreglos necesarios, y que este autódromo nuevamente pueda volver a abrir sus puertas para todos los sanjuaninos y turistas que nos vengan a visitar».

un circuito renovado y seguro

Las obras realizadas en El Zonda abarcaron diversos aspectos, desde la refacción de sanitarios (incluyendo uno para personas con discapacidad) hasta la ampliación del sistema lumínico y la reparación de la tribuna Juan María Traverso, un lugar emblemático para los aficionados. También se llevaron a cabo tareas de pintura, construcción de parrilleros, perfilado de cerros, arreglos en instalaciones eléctricas, reparación de alambrados, limpieza de alcantarillas y mejoras en la sala de cronometraje.

La seguridad en pista fue una prioridad. Se amplió el muro de contención en la curva Juan María Traverso, se colocaron «muñecos de goma» en diferentes sectores y se construyó un nuevo muro en la recta opuesta. Además, se repararon los pianitos, garantizando que el autódromo cumpliera con los estándares de seguridad exigidos por la CDA.

El regreso del automovilismo a El Zonda no solo representa un hito para San Juan, sino también una señal de revitalización de un espacio histórico y un impulso para el turismo y la economía local.

Compartir
🔺 Tendencia