El Estadio Multipropósito Vicente Alejo Chancay, habitualmente escenario de eventos deportivos y culturales, se transformó en un aula gigante este martes para la entrega de 756 netbooks a alumnos de 5.º y 6.º grado de ocho escuelas primarias del departamento Pocito. El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, marca el inicio del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, una iniciativa del gobierno provincial para impulsar la alfabetización digital y la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología.
Un despliegue de autoridades y expectativas
Acompañando al gobernador Orrego estuvieron el vicegobernador Fabián Martín, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y otros funcionarios de alto rango del gobierno provincial. La presencia de tantas autoridades subraya la importancia que la gestión actual le otorga a la educación y a la inclusión digital.
«Hoy es un día especial, donde se nos tiene que hinchar el pecho y el corazón, porque volvemos a poner un granito de arena en algo tan importante como la educación», declaró el gobernador Orrego durante el evento. El mandatario destacó que, a pesar de contar con menos recursos que administraciones anteriores, la educación sigue siendo una prioridad fundamental.
25.000 netbooks para transformar el aula
Esta primera entrega es solo el comienzo de un ambicioso plan que prevé la distribución de 25.000 netbooks a estudiantes de 5.º y 6.º grado de todas las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia. La iniciativa se implementará por etapas, comenzando por Pocito y extendiéndose gradualmente al resto de los departamentos.
Las netbooks, equipadas con software educativo y herramientas para diversas áreas del conocimiento, buscan fortalecer el “Plan de Alfabetización Provincial Comprendo y Aprendo”. Este plan contempla la alfabetización digital para desarrollar el pensamiento crítico, creativo y computacional de los estudiantes sanjuaninos.
La adquisición de los equipos se realizó en colaboración con UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), garantizando la transparencia y eficiencia en el proceso de compra.
En un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, el gobierno de San Juan entregó 756 netbooks a estudiantes de 5.º y 6.º grado de ocho escuelas primarias de Pocito. Esta es la primera etapa de un plan que busca distribuir 25.000 computadoras en toda la provincia, reforzando la alfabetización digital y el acceso a la tecnología para los alumnos sanjuaninos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Estadio Multipropósito Vicente Alejo Chancay, habitualmente escenario de eventos deportivos y culturales, se transformó en un aula gigante este martes para la entrega de 756 netbooks a alumnos de 5.º y 6.º grado de ocho escuelas primarias del departamento Pocito. El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, marca el inicio del Programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, una iniciativa del gobierno provincial para impulsar la alfabetización digital y la igualdad de oportunidades en el acceso a la tecnología.
Un despliegue de autoridades y expectativas
Acompañando al gobernador Orrego estuvieron el vicegobernador Fabián Martín, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y otros funcionarios de alto rango del gobierno provincial. La presencia de tantas autoridades subraya la importancia que la gestión actual le otorga a la educación y a la inclusión digital.
«Hoy es un día especial, donde se nos tiene que hinchar el pecho y el corazón, porque volvemos a poner un granito de arena en algo tan importante como la educación», declaró el gobernador Orrego durante el evento. El mandatario destacó que, a pesar de contar con menos recursos que administraciones anteriores, la educación sigue siendo una prioridad fundamental.
25.000 netbooks para transformar el aula
Esta primera entrega es solo el comienzo de un ambicioso plan que prevé la distribución de 25.000 netbooks a estudiantes de 5.º y 6.º grado de todas las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia. La iniciativa se implementará por etapas, comenzando por Pocito y extendiéndose gradualmente al resto de los departamentos.
Las netbooks, equipadas con software educativo y herramientas para diversas áreas del conocimiento, buscan fortalecer el “Plan de Alfabetización Provincial Comprendo y Aprendo”. Este plan contempla la alfabetización digital para desarrollar el pensamiento crítico, creativo y computacional de los estudiantes sanjuaninos.
La adquisición de los equipos se realizó en colaboración con UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), garantizando la transparencia y eficiencia en el proceso de compra.