El gobernador Marcelo Orrego recibió la ratificación de un ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares para obras eléctricas estratégicas en la provincia. La propuesta surge de una opción conjunta de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), y fue comunicada este lunes al mediodía durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la actividad de MEDEF International con la visita de una misión integrada por 20 empresas francesas de primera línea.
Crédito para obras eléctricas estratégicas
El financiamiento está orientado a infraestructura eléctrica para la industria y la minería, con foco en estaciones transformadoras y líneas de transporte de alta tensión, a fin de atender la demanda minera y evacuar la generación de energía solar que caracteriza a San Juan. La propuesta se encuentra en línea con una carta de intención formal recibida con anterioridad por la provincia.
Encuentro en la Embajada y actores presentes
Orrego participó del encuentro por invitación del embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal. Asistió Christel Bories, presidenta de la Cámara Argentino Francesa y referente de ERAMET, junto a representantes de una veintena de compañías. La delegación de Gobierno de San Juan estuvo integrada por los ministros de Minería, Juan Pablo Perea, y de Producción, Gustavo Fernández. También participó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en su rol de presidente de la Mesa del Litio, mientras que Orrego preside la Mesa del Cobre en Argentina.
Próximos pasos: análisis técnico y condiciones
Durante el encuentro, Orrego agradeció el interés de la AFD y el BEI y confirmó que la propuesta será evaluada por los equipos técnicos del Gobierno provincial, atendiendo a su conveniencia, condiciones y oportunidad. El objetivo es garantizar que la estructuración financiera acompañe el despliegue de obras que permitan mejorar la competitividad del entramado productivo sanjuanino.
Francia, a través de la AFD, y el Banco Europeo de Inversiones ratificaron a San Juan un ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares para obras eléctricas. El gobernador Marcelo Orrego agradeció la propuesta durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas. El crédito apunta a estaciones transformadoras y líneas de alta tensión clave para la industria y la minería.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El gobernador Marcelo Orrego recibió la ratificación de un ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares para obras eléctricas estratégicas en la provincia. La propuesta surge de una opción conjunta de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), y fue comunicada este lunes al mediodía durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la actividad de MEDEF International con la visita de una misión integrada por 20 empresas francesas de primera línea.
Crédito para obras eléctricas estratégicas
El financiamiento está orientado a infraestructura eléctrica para la industria y la minería, con foco en estaciones transformadoras y líneas de transporte de alta tensión, a fin de atender la demanda minera y evacuar la generación de energía solar que caracteriza a San Juan. La propuesta se encuentra en línea con una carta de intención formal recibida con anterioridad por la provincia.
Encuentro en la Embajada y actores presentes
Orrego participó del encuentro por invitación del embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal. Asistió Christel Bories, presidenta de la Cámara Argentino Francesa y referente de ERAMET, junto a representantes de una veintena de compañías. La delegación de Gobierno de San Juan estuvo integrada por los ministros de Minería, Juan Pablo Perea, y de Producción, Gustavo Fernández. También participó el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en su rol de presidente de la Mesa del Litio, mientras que Orrego preside la Mesa del Cobre en Argentina.
Próximos pasos: análisis técnico y condiciones
Durante el encuentro, Orrego agradeció el interés de la AFD y el BEI y confirmó que la propuesta será evaluada por los equipos técnicos del Gobierno provincial, atendiendo a su conveniencia, condiciones y oportunidad. El objetivo es garantizar que la estructuración financiera acompañe el despliegue de obras que permitan mejorar la competitividad del entramado productivo sanjuanino.