Pero no se preocupen, que Orrego tiene un plan maestro: «Aprender, Trabajar y Producir». Un concepto tan amplio que entra de todo, desde aprender a hacer pan casero hasta producir memes de Chiquito Romero. Lo importante es que «cada sanjuanino, tiene las herramientas para capacitarse», aunque sean herramientas imaginarias.
En transporte público, parece que llegó Papá Noel adelantado: 34 unidades nuevas con aire acondicionado. Ahora sí, viajar en colectivo en verano será casi como estar en la Antártida… bueno, no tanto. Eso sí, todavía no se puede pagar con tarjeta. Volvimos al trueque gente.
En educación, se viene el Boleto Educativo Gratuito. Estudiantes y docentes viajarán gratis… ¿O sea que ahora sí podemos usar la SUBE como pisapapeles? No se pierdan el capítulo que viene de esta emocionante novela de gestión.
Orrego inauguró las sesiones ordinarias 2025: Un balance con sabor agridulce
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, inauguró el martes 1 de abril el período de sesiones ordinarias 2025 en la Cámara de Diputados, presentando un balance de su gestión en 2024 y los proyectos para el año en curso. Si bien destacó los logros en diversas áreas, el mandatario hizo hincapié en las dificultades económicas derivadas de la falta de recursos provenientes de la Nación.
«Gobernar es administrar prioridades»: El desafío de la escasez
Orrego reconoció el avance de la provincia en áreas clave como educación, salud, infraestructura y producción, pero subrayó que «gobernar sin los recursos que, históricamente, llegaban desde Nación» ha representado un obstáculo considerable. Mencionó la ausencia del Fondo de Conectividad, el Incentivo Docente y el subsidio al transporte, entre otras transferencias, como factores que han dificultado la gestión. Sin embargo, reafirmó su compromiso con el plan «Aprender, Trabajar y Producir» como eje central para el desarrollo provincial.
Balance de gestión y anuncios clave para 2025
El gobernador detalló las políticas implementadas en cada ministerio durante 2024. En materia de transporte, anunció la incorporación de 34 nuevas unidades con aire acondicionado y la implementación del sistema de Carga a Bordo. En educación, destacó la puesta en marcha del Plan de Alfabetización «Comprendo y Aprendo» y confirmó la implementación del Boleto Educativo Gratuito a partir de abril. En el área de producción, se impulsaron más de 600 proyectos con una inversión millonaria, y se anunció la expansión de líneas de crédito para el sector agrícola.
Orrego también se refirió a los avances en minería, con la aprobación del proyecto Hualilán y el fortalecimiento del control ambiental. En turismo, cultura y deporte, se destacó la consolidación de San Juan como destino atractivo y la realización de eventos de alta calidad. En salud, se implementó un nuevo sistema de gestión de turnos y se proyecta la ampliación de 50 centros de salud. Finalmente, en materia de seguridad, se sumaron 326 nuevos policías y se amplió el sistema de videovigilancia. Para 2025, se prevé la construcción de 1.412 nuevas viviendas, la repavimentación de importantes avenidas y la construcción de nuevos consultorios en el Hospital Rawson, entre otras obras de infraestructura.
«Estamos en una etapa de transformación», concluyó Orrego, instando a la unidad y al trabajo conjunto para construir «una provincia más justa, más desarrollada y con más oportunidades para todos».