Parece que la estrategia es «Sistema Generalizado de Preferencias» (léase: rebaja para amigos). ¿Lograrán colarse en ese programa o terminaremos regalando el vino y las pasas de uva? En energía, infraestructura y minería, buscan inversiones. ¿Será que finalmente alguien se anima a poner plata en algo que no sea soja?
El turismo también estuvo en la agenda. ¿Vendrán hordas de turistas estadounidenses a maravillarse con el desierto sanjuanino o solo se perderán en la inmensidad del país después de aterrizar en Ezeiza? El misterio permanece. Y por último, el plato fuerte: el polo tecnológico. ¿San Juan, la nueva Silicon Valley? No nos hagamos ilusiones, pero bueno, soñar no cuesta nada.
## Orrego busca inversiones y alianzas estratégicas en Estados Unidos
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, aprovechó su visita a Estados Unidos para la asunción presidencial de Donald Trump para reunirse con el jefe adjunto de Misión de la Embajada Argentina en ese país, Juan Manuel Cortelletti, y otros funcionarios. El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de cooperación en áreas clave para el desarrollo económico y social de la provincia.
### Apuntando al mercado estadounidense y la inversión extranjera
Uno de los temas centrales de la reunión fue la búsqueda de mecanismos para reducir los costos de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos. Se exploró la posibilidad de incluir a la provincia en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), un programa que otorga beneficios arancelarios a ciertos productos de países en desarrollo. La adhesión al SGP permitiría a los productores sanjuaninos mejorar su competitividad en el mercado estadounidense.
Además, el gobernador Orrego y los funcionarios de la embajada analizaron las posibilidades de atraer inversiones en sectores estratégicos para San Juan, como la energía, la infraestructura y la minería. La provincia cuenta con un importante potencial en estos sectores y busca captar capitales extranjeros para impulsar su crecimiento.
### Turismo y tecnología, ejes de la cooperación bilateral
La promoción del turismo sanjuanino en el mercado estadounidense también fue un tema abordado en la reunión. Se discutieron estrategias para atraer visitantes y dar a conocer las bellezas naturales y culturales de la provincia. Finalmente, se exploraron posibilidades de cooperación en el desarrollo del polo tecnológico sanjuanino y la economía del conocimiento, buscando impulsar la innovación y la creación de empleos de alta calidad.