Claro, uno podría pensar: «¿112 viviendas? ¡Eso no alcanza ni para un asado peronista!». Pero bueno, algo es algo. Además, el timing fue perfecto: Día del Obrero de la Construcción. Un guiño a los muchachos que laburaron en la obra, aunque seguro cobraron menos que Messi por un chivo de Instagram.
Y hablando de Messi, ¿vieron que el Papa estiró la pata? Justo el día de la entrega. Un minuto de silencio hubo, che. Pero bueno, volviendo a las casas… ¡son re top! Dos dormitorios, baño, cocina-comedor (para los que les gusta el open concept, bah), balcón (para tomar mate mirando el desierto), pileta de lavar (chau, lavadero comunitario) y hasta lugar para el lavarropas. ¡Un lujo asiático!
Ah, y no se olviden de la infraestructura, eh. Agua, cloacas, gas, luz… ¡todo! Hasta veredas y un espacio verde con bancos, árboles y pérgolas. Para que los vecinos puedan chusmear tranquilos. Y lo mejor de todo: ¡iluminación LED! Para que no se roben ni las plantas. En fin, un golazo de Orrego. Aunque seguro ya está pensando en las elecciones…
## Orrego entregó 112 viviendas en Chimbas: «Un día muy especial»
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó la entrega de 112 viviendas en el barrio Los Surcos, ubicado en el departamento Chimbas. El acto, que se realizó en la intersección de las calles Salta y Rodríguez, coincidió con la celebración del Día del Obrero de la Construcción y estuvo marcado por un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Papa emérito Benedicto XVI, un detalle que no pasó desapercibido por los asistentes.
En su discurso, Orrego destacó la importancia de la política habitacional provincial, que se ha convertido en un referente a nivel nacional al reactivar la obra pública con fondos propios. “Muchas familias llevan años esperando esta posibilidad de tener su techo propio», afirmó el mandatario, y agregó: “Hoy es un día muy especial, porque celebramos el Día del Obrero de la Construcción. Es una oportunidad para agradecer a cada una de esas manos que hacen posible que en San Juan sigamos construyendo cientos de barrios y viviendas». Orrego resaltó el impacto positivo de estas obras, no solo en el acceso a la vivienda, sino también en la generación y el mantenimiento de empleos en el sector de la construcción.
### Viviendas con diseño moderno y completo equipamiento
El complejo habitacional Los Surcos se compone de viviendas en altura construidas con un sistema tradicional de hormigón armado y muros de ladrillones. Cada unidad cuenta con dos dormitorios, baño, un espacio integrado de estar-comedor-cocina, balcón, y un sector exterior con pileta de lavar y espacio para lavarropas.
Las viviendas presentan terminaciones de calidad, incluyendo pisos cerámicos, cielorrasos y paredes con pintura al látex, revestimientos en baños y cocinas, y carpintería de aluminio con mosquiteros. Además, están equipadas con termotanque eléctrico, calefactor, cocina con horno, mesada de granito y mueble bajo mesada. Para garantizar la inclusión, algunas unidades han sido adaptadas para personas con discapacidad motriz.
### Infraestructura urbana de primera calidad
El barrio Los Surcos cuenta con una completa infraestructura urbana que incluye redes de agua potable, cloacas, gas natural, electricidad, alumbrado público con tecnología LED y calles pavimentadas con veredas. Se han incorporado senderos peatonales, accesos a los bloques de viviendas, puentes vehiculares y peatonales, y un espacio verde central con bancos, árboles, basureros y pérgolas. Para mayor comodidad, cada vivienda dispone de un espacio de estacionamiento propio.