
En un despliegue de gestión que abarcó dos puntos neurálgicos de la provincia, el gobernador Marcelo Orrego lideró el pasado martes una jornada centrada en la asistencia social y la provisión de servicios. La agenda incluyó la entrega de miles de anteojos en Santa Lucía y la supervisión de un nuevo operativo del programa integral San Juan Cerca 2025 en la capital, iniciativas que refuerzan la presencia estatal en momentos de desafío económico.
El epicentro de la actividad matutina fue el Club Estudiantil, en Santa Lucía, donde un total de 2861 personas recibieron 3780 pares de anteojos. Esta acción se enmarca en un abordaje integral de la Dirección de Asistencia Directa que, con cuatro operativos previos en uniones vecinales de los barrios Bermejito, San Judas, Balcarce y San Lorenzo, busca garantizar la salud visual de los ciudadanos.
Durante el acto, el gobernador Orrego enfatizó la relevancia de la medida. «Es una manera humilde de llegar a la familia sanjuanina, ya que hay muchos niños que hoy reciben sus anteojos», expresó, destacando la importancia de «tener la vista en condiciones». Asimismo, valoró el esfuerzo del equipo de gobierno y extendió sus deseos de «felices fiestas», instando a la unidad provincial. «En esta etapa de crisis económica, hacemos mucho más con menos recursos, gracias a la tenacidad y el esfuerzo de cada uno de ustedes», concluyó el mandatario.
Por su parte, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, subrayó la “fuerte inversión de la Provincia” en estos programas de salud visual y auditiva. El intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, reforzó el mensaje gubernamental al mencionar el pedido del gobernador de «estar siempre del lado de la gente, con empatía y respeto para brindar respuesta a sus necesidades». Complementando estas voces, la directora de Asistencia Directa, Eva Costa, resaltó el compromiso del equipo para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
San Juan Cerca: La administración al alcance de la mano
En paralelo a la entrega de anteojos, el gobernador Orrego recorrió las instalaciones de la Escuela Teniente Primero Francisco Ibáñez, en Capital, donde se desarrolló un nuevo operativo del programa San Juan Cerca 2025. Organizado por la Dirección de Políticas para la Equidad, este espacio congrega a representantes de diversos ministerios y dependencias del Estado, permitiendo a los vecinos realizar trámites administrativos sin necesidad de trasladarse a las distintas oficinas públicas.
Estos operativos, ampliamente esperados por la comunidad, constituyen uno de los pilares del sistema de beneficios para la comunidad provincial. Este encuentro en Capital representa el penúltimo San Juan Cerca programado para el corriente año, reafirmando el compromiso de la gestión con la descentralización de los servicios y la cercanía con el ciudadano.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 3780 anteojos a 2861 residentes del departamento Santa Lucía, en una iniciativa que subraya la importancia de la salud visual en la provincia. Simultáneamente, el mandatario supervisó un nuevo operativo integral del programa San Juan Cerca 2025 en Capital, ofreciendo servicios esenciales y trámites administrativos a la comunidad. Estas acciones buscan acercar las políticas de gobierno a los ciudadanos, especialmente en un contexto de recursos ajustados.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

En un despliegue de gestión que abarcó dos puntos neurálgicos de la provincia, el gobernador Marcelo Orrego lideró el pasado martes una jornada centrada en la asistencia social y la provisión de servicios. La agenda incluyó la entrega de miles de anteojos en Santa Lucía y la supervisión de un nuevo operativo del programa integral San Juan Cerca 2025 en la capital, iniciativas que refuerzan la presencia estatal en momentos de desafío económico.
El epicentro de la actividad matutina fue el Club Estudiantil, en Santa Lucía, donde un total de 2861 personas recibieron 3780 pares de anteojos. Esta acción se enmarca en un abordaje integral de la Dirección de Asistencia Directa que, con cuatro operativos previos en uniones vecinales de los barrios Bermejito, San Judas, Balcarce y San Lorenzo, busca garantizar la salud visual de los ciudadanos.
Durante el acto, el gobernador Orrego enfatizó la relevancia de la medida. «Es una manera humilde de llegar a la familia sanjuanina, ya que hay muchos niños que hoy reciben sus anteojos», expresó, destacando la importancia de «tener la vista en condiciones». Asimismo, valoró el esfuerzo del equipo de gobierno y extendió sus deseos de «felices fiestas», instando a la unidad provincial. «En esta etapa de crisis económica, hacemos mucho más con menos recursos, gracias a la tenacidad y el esfuerzo de cada uno de ustedes», concluyó el mandatario.
Por su parte, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, subrayó la “fuerte inversión de la Provincia” en estos programas de salud visual y auditiva. El intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego, reforzó el mensaje gubernamental al mencionar el pedido del gobernador de «estar siempre del lado de la gente, con empatía y respeto para brindar respuesta a sus necesidades». Complementando estas voces, la directora de Asistencia Directa, Eva Costa, resaltó el compromiso del equipo para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
San Juan Cerca: La administración al alcance de la mano
En paralelo a la entrega de anteojos, el gobernador Orrego recorrió las instalaciones de la Escuela Teniente Primero Francisco Ibáñez, en Capital, donde se desarrolló un nuevo operativo del programa San Juan Cerca 2025. Organizado por la Dirección de Políticas para la Equidad, este espacio congrega a representantes de diversos ministerios y dependencias del Estado, permitiendo a los vecinos realizar trámites administrativos sin necesidad de trasladarse a las distintas oficinas públicas.
Estos operativos, ampliamente esperados por la comunidad, constituyen uno de los pilares del sistema de beneficios para la comunidad provincial. Este encuentro en Capital representa el penúltimo San Juan Cerca programado para el corriente año, reafirmando el compromiso de la gestión con la descentralización de los servicios y la cercanía con el ciudadano.