San Juan: ¿Animales con derechos? Orrego impulsa ley de «seres sintientes»

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

San Juan busca ser pionera en la protección animal

En el marco del Día del Animal, el gobernador Marcelo Orrego presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca un cambio de paradigma en la relación entre humanos y animales. La iniciativa propone declarar a los animales como «seres sintientes», reconociéndolos como sujetos de derecho con capacidad de sentir dolor, miedo, placer y estrés, y no como meros objetos.

Adiós a la crueldad: sanciones más severas y fin a prácticas polémicas

«El objetivo es otorgar herramientas legales más sólidas para la protección de los animales frente al maltrato», expresó el gobernador. El proyecto busca dotar a los jueces de mayor capacidad para aplicar sanciones más severas en casos de crueldad y abandono, al reconocer a los animales como «sujetos no humanos» con capacidades cognitivas y sociales. La iniciativa contempla la prohibición de prácticas consideradas crueles como la exhibición de animales en circos, el cautiverio de fauna silvestre, tanto autóctona como exótica, y la experimentación con animales cuando existan métodos alternativos disponibles.

Revisión integral de la normativa provincial: hacia una tenencia responsable

El proyecto no se limita a la declaración de «seres sintientes». El gobernador Orrego, quien ya había impulsado una iniciativa similar en 2021 como diputado nacional, ha instruido a la Secretaría de Ambiente para llevar a cabo una revisión integral del marco normativo provincial en materia de protección animal. Esta revisión abarcará la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos, buscando actualizar y fortalecer la legislación vigente para garantizar una convivencia armoniosa entre personas y animales en la provincia. Esta «segunda etapa» busca consolidar a San Juan como un referente en la protección y el bienestar animal.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia