San Juan brilla: 100% LED, un antes y un después en la ciudad

Redacción Cuyo News
4 min

San Juan se ilumina al 100% con tecnología LED: un hito para la capital

La Ciudad de San Juan celebra un importante avance en su infraestructura urbana con la modernización total de su alumbrado público. El gobernador Marcelo Orrego acompañó a la intendenta Susana Laciar en la inauguración de este proyecto que ha logrado cubrir el 100% del ejido capitalino con iluminación LED, transformando la ciudad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Un plan ambicioso con resultados concretos

Entre 2024 y lo que va de 2025, se instalaron 3.388 nuevas luminarias, distribuidas estratégicamente en los cuatro distritos de la capital. Esta ambiciosa iniciativa, financiada con fondos del FODERE (Fondo de Desarrollo Regional) y fruto del trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial, culminó con la instalación de las últimas unidades en el barrio Mutual Banco San Juan I.

La distribución de las luminarias se realizó de la siguiente manera: en 2024, se colocaron 295 en el Centro, 242 en Concepción, 477 en Desamparados y 49 en Trinidad, sumando un total de 1.063. En lo que va de 2025, se instalaron 984 en Desamparados, 162 en el Centro, 584 en Trinidad y 595 en Concepción, alcanzando un total de 2.325.

Beneficios de la tecnología LED y convenios con consorcios

El recambio a tecnología LED ofrece múltiples beneficios para la ciudad y sus habitantes, incluyendo una mejor iluminación de calles, plazas y espacios públicos, mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento, ahorro energético y eficiencia en el uso de recursos públicos, así como mayor seguridad para vecinos, peatones, ciclistas y automovilistas, gracias a una visibilidad óptima en la noche y la reducción del riesgo de hechos delictivos.

Es importante destacar que las luces “amarillas” que aún se observan en algunas zonas corresponden a espacios comunes de consorcios privados. Para abordar esta situación, la Municipalidad ha establecido convenios que permiten el ingreso y trabajo en la renovación de estas instalaciones, a cambio de abrir los espacios a actividades institucionales dentro del programa de gestión de cercanía.

Este logro posiciona a la Ciudad de San Juan como una capital moderna y sostenible, resultado de la coordinación entre la gestión municipal y provincial, consolidando una ciudad más segura, eficiente y preparada para el futuro.

Compartir
🔺 Tendencia