San Juan deslumbra en Expo Caminos y Sabores: ¿Qué preparan?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

San Juan despliega su potencial en la Expo Caminos y Sabores 2025

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del espacio sanjuanino en la renombrada feria Expo Caminos y Sabores 2025, que se lleva a cabo en el predio de La Rural, en Buenos Aires. Este evento, que durante casi dos décadas ha sido un punto de encuentro para lo mejor de la producción regional, la gastronomía y el turismo nacional, representa una plataforma clave para que las provincias exhiban su potencial productivo y cultural. En esta edición, San Juan se presenta con un stand institucional que busca fusionar innovación, identidad y experiencias sensoriales para los visitantes.

"Esta feria tiene un enorme sentido federal, y para quienes somos del interior es fundamental para mostrar nuestra matriz productiva", afirmó Orrego durante la inauguración. "San Juan es minería, energías renovables, turismo y agroindustria. Somos el segundo productor de vinos, el primero de aceite de oliva, tomates industrializados y pistachos. Hoy venimos a compartir lo que somos y a generar nuevas experiencias".

Propuestas interactivas y educativas

El objetivo central de la participación sanjuanina en la Expo Caminos y Sabores 2025 es potenciar el valor de los productos regionales, la identidad gastronómica y el turismo gourmet. Para ello, la provincia ha desarrollado una agenda diversa y atractiva, en articulación con el Consejo Federal de Inversiones y Reveiller Producciones, que incluye:

  • Showcooking sanjuanino: Una experiencia gastronómica interactiva que adopta el formato de un "MasterChef invertido", donde figuras como Darío Barassi y un invitado especial cocinarán en vivo bajo la dirección de los chefs Mauricio Savoca y David Vega. El evento, programado para el jueves 4 de julio, promete sorteos y una dinámica lúdica para involucrar al público.

  • Taller de cultivo “Raíces de San Juan”: Esta propuesta educativa, que se llevará a cabo del 3 al 6 de julio, busca rescatar el valor del olivo, la vid, el tomate y el membrillo como símbolos de la identidad productiva sanjuanina. Los participantes tendrán la oportunidad de sembrar su propia planta en macetas biodegradables y llevarse un kit institucional.

  • Recorridos guiados con cata y degustación de productos regionales: Los visitantes podrán participar en recorridos guiados donde conocerán a productores sanjuaninos y la historia detrás de sus elaboraciones. La experiencia incluye degustación de productos típicos de la región.

Un espacio digital para conectar con San Juan

Además de las actividades presenciales, San Juan ha creado un sitio interactivo accesible a través de un código QR. Esta plataforma permitirá a los visitantes acceder al cronograma de actividades, información turística y gastronómica de la provincia, perfiles de productores, un recetario digital, una guía de cultivo hogareño, sorteos y un espacio para dejar comentarios y sugerencias.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia