San Juan, epicentro del cobre: ¿Qué futuro minero se debate?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

# San Juan, epicentro del debate cuprífero en la Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025

Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, participó en la inauguración de la “Argentina Cobre 2025- II Conferencia Internacional”, un encuentro clave para líderes de la minería cuprífera. El evento, que se desarrolla en San Juan, busca posicionar a la provincia como el corazón minero de Argentina, ofreciendo conferencias, espacios de networking y oportunidades de negocio.

La conferencia, organizada por la revista Panorama Minero, se extenderá durante dos días y contará con la participación de más de 750 ejecutivos y representantes del sector a nivel mundial. El evento incluye áreas de vinculación empresarial, rondas comerciales y 25 conferencias a cargo de referentes del sector, entre ellos, el gobernador Orrego.

## San Juan y el cobre: una política de estado

Orrego enfatizó que «hablar del cobre es hablar de San Juan», subrayando que la minería es una política de Estado que trasciende los colores políticos. Destacó que la provincia alberga 6 de los 10 proyectos de cobre existentes en Argentina, muchos de ellos en una etapa avanzada de gestación.

El gobernador también resaltó la importancia de la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica para atraer inversiones. «El RIGI ha sido muy importante para estos tiempos, porque ha venido a mejorar la ley de inversiones mineras del año ’96, y claramente esto de haber eliminado el cepo nos da muchísima más claridad sobre todo a aquellos que vienen a invertir», afirmó.

## El cobre y la transición energética

Orrego señaló que el cobre es un mineral crítico para la transición energética y que Argentina, con el 40% de las reservas mundiales en la Cordillera de los Andes, tiene un enorme potencial. «Hoy el mundo necesita cobre, y la verdad es que el 40% de la reserva de cobre del mundo la tenemos en la Cordillera de los Andes, que compartimos con Chile y con Perú. Así que imagínense, en esa montaña tenemos prácticamente un PBI y medio enterrado», explicó.

El gobernador también destacó el compromiso de San Juan con la sustentabilidad y la utilización de energías alternativas en los proyectos mineros, resaltando el liderazgo de la provincia en la producción de energía fotovoltaica.

Luego del acto de apertura, Orrego participó en el panel “Gobernar el futuro: gestión política del cobre en tiempos protagónicos para la industria”, donde analizó la visión estratégica sobre el desarrollo del cobre como motor de crecimiento federal, competitivo y sostenible.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia