El objetivo: Atender 35.000 almas en pena (o sea, pacientes) por mes.
¿La frutilla del postre? 76 consultorios nuevitos, una mediateca para que los futuros médicos googleen síntomas en alta definición y… ¡cuatro salas de simulación!
Originalmente iban a ser dos, pero alguien (seguramente un ministro con alma de gamer) pidió el upgrade.
Y para que los médicos no se estresen con tanto paciente, les pusieron una terraza. ¿Para tomar sol? ¿Para fumar un pucho a escondidas? Las apuestas están abiertas.
Perea, el Ministro de Infraestructura, describió el proyecto con lujo de detalles arquitectónicos: dos naves, 5.500 metros cuadrados… un verdadero palacio para la salud.
¿Y la gente? Bueno, la gente espera que con tanta inversión, al menos las camillas tengan sábanas limpias. #SaludParaTodos #OrregoFacts #RawsonVIP
San Juan apuesta fuerte a la salud: Millonaria inversión en el Hospital Rawson
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, anunció una inversión de $12.500.000.000 para la construcción de nuevos consultorios externos en el Hospital Dr. Guillermo Rawson. El proyecto, con un plazo estimado de 15 meses, busca ampliar la capacidad de atención del nosocomio y mejorar la calidad del servicio para los sanjuaninos.
Modernización y ampliación para atender la creciente demanda
La obra comprende la construcción de 76 nuevos consultorios, distribuidos en dos naves: una para adultos con 40 consultorios y otra para pediatría con 36. Además, se incluirá una mediateca con 30 computadoras, una biblioteca y cuatro salas de simulación para la formación de profesionales. El proyecto también contempla la construcción de una terraza para uso del personal médico, un SUM para 150 personas y 32 cocheras. El ministro de Salud, Amilcar Dobladez, destacó que los nuevos consultorios permitirán atender a 35.000 personas mensualmente, reforzando el acceso a la salud pública.
Un plan integral de fortalecimiento del sistema sanitario
Esta iniciativa se enmarca en un plan integral de fortalecimiento del sistema de salud provincial, que incluye la ampliación y refuncionalización de 149 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la construcción de dos hospitales departamentales en Angaco y Calingasta, y otras obras en ejecución. El gobernador Orrego resaltó la importancia de la inversión en salud, educación y seguridad como pilares fundamentales para el desarrollo de la provincia. El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, detalló que el proyecto se ubicará en la intersección de las calles Santa Fe y Estados Unidos, dentro del predio del Hospital Rawson, y ocupará una superficie de 5.500 m².