San Juan seduce a la Unión Europea con su potencial minero

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

san juan se posiciona como socio estratégico de la unión europea en materias primas críticas

Durante una jornada cargada de reuniones y promesas de inversión, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recibió a la delegación de la Unión Europea, liderada por el embajador Amador Sánchez Rico. El encuentro se centró en las potencialidades de la provincia en el sector de materias primas críticas, con especial énfasis en el cobre y el litio.

unión europea busca fortalecer lazos con san juan

La visita de la comitiva europea subraya el creciente interés de la UE en asegurar el suministro de materias primas clave para la transición energética y la digitalización. San Juan, con su vasta riqueza geológica, se presenta como un socio estratégico en este contexto.

Orrego destacó el liderazgo de la provincia en minería y energías renovables, resaltando que seis de los diez proyectos de cobre en Argentina se encuentran en territorio sanjuanino. «Somos el 54 % de la exploración minera nacional, y el 70 % si hablamos específicamente de cobre», afirmó el gobernador, subrayando el potencial de San Juan para ser un actor global en la nueva era de transición energética.

inversiones con «responsabilidad institucional»

El gobernador Orrego enfatizó la importancia de construir una relación basada en la confianza y una visión compartida de desarrollo sostenible. «Queremos que las inversiones lleguen, que las empresas se sientan como en casa y, sobre todo, que nuestra gente viva mejor», expresó, añadiendo que se cuida «cada paso con responsabilidad institucional».

Por su parte, el embajador Sánchez Rico resaltó la vocación de apertura y desarrollo sostenible de San Juan, afirmando que la UE busca invertir «con transparencia, responsabilidad, generando valor agregado y empleo local». Subrayó la importancia del cobre para la transición verde y digital, y destacó la potencia de la delegación europea, que incluyó representantes de bancos de desarrollo, de inversión y agencias de crédito.

El encuentro concluyó con la promesa de seguir trabajando en conjunto para aprovechar las oportunidades de inversión sustentable que ofrece San Juan, en un contexto global donde la demanda de materias primas críticas no deja de crecer.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia