Apple habilitó oficialmente en Argentina funciones de salud como el electrocardiograma, el detector de apneas del sueño y el modo audífono en los AirPods Pro 2. Estas herramientas, que antes solo estaban disponibles en otros países o requerían configuraciones especiales, ahora funcionan localmente y de manera nativa en dispositivos compatibles.
Este contenido es generado automáticamente con IA
En el universo Apple, donde los relojes salvan vidas y los auriculares se convierten en audífonos con doctorado, Argentina estaba algo así como el primo del interior que no llega a la fiesta tecnológica. Hasta ahora. Porque, tras años de trucos, viajes al exterior y tutoriales de YouTube en español neutro, **Apple activó oficialmente funciones de salud clave en el país**. Y no, no es un simulacro ni parte de una actualización que nunca llega: ahora se puede hacer un electrocardiograma con el Apple Watch mientras se toma un mate.
Todo empezó con un tuit de Tim Cook, que confirmó que Argentina se sumaba a la lista de países habilitados para funciones como el **ECG**, el **detector de apneas del sueño** y el **modo audífono en los AirPods Pro 2**. Se terminó eso de ir a Miami solo para que el reloj te diga que tenés estrés. Y para quienes usaban VPN, region hacks y juraban que vivían en Nueva Zelanda: su momento ha llegado. Legal y sin dramas.
El electrocardiograma, esa función que genera un PDF más clínico que la prepaga, ahora está habilitado sin chicanas. El detector de apneas también entra en juego, para descubrir que uno no solo ronca, sino que posiblemente dejó de respirar durante cinco minutos. Y los AirPods Pro 2 ahora pueden usarse como **audífonos de calidad clínica**, lo cual transforma un producto de diseño en una herramienta médica con estética minimalista.
Con esto, Argentina pasa a estar en la lista oficial de países tech-friendly en salud digital. Una rareza, sí, pero bienvenida. Apple ahora no solo mide pasos o te avisa si estuviste demasiado sentado; también puede decirte si te estás muriendo mientras dormís. Tecnología de punta, dramatismo médico y diseño premium. Lo que pedía el mercado… y también tu abuela.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Apple habilitó oficialmente en Argentina tres funciones clave de salud en sus dispositivos: el electrocardiograma (ECG), el detector de apneas del sueño y el modo audífono para AirPods Pro 2. Estas características, antes restringidas por regulaciones locales, ya están disponibles de forma nativa en el país, según confirmó el propio CEO Tim Cook a través de sus redes sociales.
El ECG, una de las funciones más solicitadas por los usuarios del Apple Watch, permite realizar un electrocardiograma de forma remota, con resultados en PDF que pueden enviarse a profesionales de la salud. Hasta ahora, solo se activaba al configurar el reloj en países habilitados; hoy ya figura Argentina en la lista oficial de Apple.
Apneas del sueño: una función vital
También se suma el detector de apneas del sueño, una herramienta que permite identificar pausas respiratorias durante el descanso. Esta función mejora significativamente el diagnóstico preliminar de trastornos del sueño sin necesidad de dispositivos externos, directamente desde el Apple Watch mientras el usuario duerme.
AirPods Pro 2 como audífonos clínicos
Otra gran novedad es la habilitación del modo audífono en los AirPods Pro 2. Esta función, orientada a personas con pérdida auditiva leve o moderada, transforma los auriculares en dispositivos de asistencia auditiva de calidad clínica. Además, incorpora la función de Asistencia de Medios, que mejora la claridad de sonidos en música, videos y llamadas.
Con estas actualizaciones, Argentina se incorpora al ecosistema global de salud digital de Apple, permitiendo a los usuarios locales acceder a herramientas avanzadas de monitoreo sin necesidad de viajes, configuraciones externas o métodos alternativos. Un paso importante hacia la integración tecnológica y el autocuidado desde el hogar.