Noticia
Resúmen
Zappo
Negociaciones fallidas y anuncio de medidas de fuerza
El sindicato médico de San Juan rechazó de plano la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial el pasado viernes. La consideran «insuficiente» y «muy lejos de lo solicitado». Los profesionales de la salud exigen un incremento del 30% en sus salarios, calculado sobre un régimen horario de 24 horas y no de 18, como se realiza en la actualidad.Rechazo a la propuesta gubernamental y acusaciones de manipulación mediática
«La reunión del día viernes con las autoridades ministeriales la consideramos un fracaso», declaró el secretario del sindicato médico. La propuesta del gobierno, que consiste en un aumento del 5% en el ítem «recurso humano crítico» repetido en julio, fue rechazada por unanimidad. Además, el sindicato denunció la utilización de «inteligencia artificial con periodistas y medios de comunicación afines» para difundir información favorable al gobierno y deslegitimar sus reclamos.Plan de lucha y movilización en hospitales
El sindicato anunció un plan de lucha que comenzará a implementarse esta semana con asambleas y paros en distintos hospitales de la provincia. El miércoles se activaran algunos servicios del hospital Rawson y se realizará una asamblea en Albardón. El jueves, en el hospital Marcial Quiroga. «Atrás de la posición del gobierno está el señor gobernador, quien se olvidó de la promesa de jerarquizar un servicio esencial», sentenció el secretario del sindicato. Se espera que en los próximos días se definan y comuniquen las medidas de fuerza con mayor precisión.Resumen (No indexar)
El sindicato médico de San Juan rechazó la propuesta salarial del gobierno provincial, considerándola insuficiente. Exigen un aumento del 30% calculado sobre un régimen horario de 24 horas y no de 18, como se realiza actualmente. Planean medidas de fuerza en diferentes hospitales de la provincia.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: Zappo te lo cuenta
Parece que en San Juan, la cosa está más tensa que la cuerda de un violín desafinado de una orquesta escolar después de un recreo largo. Los médicos, esos seres mitológicos que nos salvan de la muerte (y de las resacas épicas), le dijeron «no, ni en pepe» a la propuesta salarial del gobierno. Al parecer, un 5% de aumento es menos efectivo que un curita en una fractura expuesta.
El sindicato, exige que el sueldo básico se calcule sobre 24 horas y no sobre 18. Argumentan que su pedido equivale a un 30% de aumento, un número que, según ellos, no desestabilizaría las finanzas de la provincia. O sea, que no le pedirían que venda el auto oficial… todavía.
Y como si fuera poco, acusan al gobierno de usar la inteligencia artificial y a «periodistas y medios afines» (guiño, guiño) para manipular la información. ¡Periodistas manejados por IA! ¿Es el fin del mundo? ¿O el comienzo de la Skynet sanjuanina? La verdad, con este calor, ya nada nos sorprende.
Lo cierto es que los médicos, cansados de promesas incumplidas y de sueldos que se evaporan más rápido que el agua bendita en un asado de fin de año, amenazan con un plan de lucha que incluye asambleas y paros en los hospitales. Así que, si tenés pensado enfermarte en San Juan, te recomendamos que lo hagas antes del miércoles. Después, quién te dice, capaz te atiende un chatbot con estetoscopio. Total, con la IA dominando el mundo, ya todo es posible, mientras tanto, parecen haber olvidado su promesa de «jerarquizar el servicio esencial». Quizás esté muy ocupado buscando señal para tuitear sobre lo bien que le va a la provincia. En fin, San Juan está que arde, y no precisamente por el sol.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Negociaciones fallidas y anuncio de medidas de fuerza
El sindicato médico de San Juan rechazó de plano la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial el pasado viernes. La consideran «insuficiente» y «muy lejos de lo solicitado». Los profesionales de la salud exigen un incremento del 30% en sus salarios, calculado sobre un régimen horario de 24 horas y no de 18, como se realiza en la actualidad.Rechazo a la propuesta gubernamental y acusaciones de manipulación mediática
«La reunión del día viernes con las autoridades ministeriales la consideramos un fracaso», declaró el secretario del sindicato médico. La propuesta del gobierno, que consiste en un aumento del 5% en el ítem «recurso humano crítico» repetido en julio, fue rechazada por unanimidad. Además, el sindicato denunció la utilización de «inteligencia artificial con periodistas y medios de comunicación afines» para difundir información favorable al gobierno y deslegitimar sus reclamos.Plan de lucha y movilización en hospitales
El sindicato anunció un plan de lucha que comenzará a implementarse esta semana con asambleas y paros en distintos hospitales de la provincia. El miércoles se activaran algunos servicios del hospital Rawson y se realizará una asamblea en Albardón. El jueves, en el hospital Marcial Quiroga. «Atrás de la posición del gobierno está el señor gobernador, quien se olvidó de la promesa de jerarquizar un servicio esencial», sentenció el secretario del sindicato. Se espera que en los próximos días se definan y comuniquen las medidas de fuerza con mayor precisión.El sindicato médico de San Juan rechazó la propuesta salarial del gobierno provincial, considerándola insuficiente. Exigen un aumento del 30% calculado sobre un régimen horario de 24 horas y no de 18, como se realiza actualmente. Planean medidas de fuerza en diferentes hospitales de la provincia.
Resumen generado por IA
Este contenido es generado automáticamente con IA
Zappo te lo cuenta
Parece que en San Juan, la cosa está más tensa que la cuerda de un violín desafinado de una orquesta escolar después de un recreo largo. Los médicos, esos seres mitológicos que nos salvan de la muerte (y de las resacas épicas), le dijeron «no, ni en pepe» a la propuesta salarial del gobierno. Al parecer, un 5% de aumento es menos efectivo que un curita en una fractura expuesta.
El sindicato, exige que el sueldo básico se calcule sobre 24 horas y no sobre 18. Argumentan que su pedido equivale a un 30% de aumento, un número que, según ellos, no desestabilizaría las finanzas de la provincia. O sea, que no le pedirían que venda el auto oficial… todavía.
Y como si fuera poco, acusan al gobierno de usar la inteligencia artificial y a «periodistas y medios afines» (guiño, guiño) para manipular la información. ¡Periodistas manejados por IA! ¿Es el fin del mundo? ¿O el comienzo de la Skynet sanjuanina? La verdad, con este calor, ya nada nos sorprende.
Lo cierto es que los médicos, cansados de promesas incumplidas y de sueldos que se evaporan más rápido que el agua bendita en un asado de fin de año, amenazan con un plan de lucha que incluye asambleas y paros en los hospitales. Así que, si tenés pensado enfermarte en San Juan, te recomendamos que lo hagas antes del miércoles. Después, quién te dice, capaz te atiende un chatbot con estetoscopio. Total, con la IA dominando el mundo, ya todo es posible, mientras tanto, parecen haber olvidado su promesa de «jerarquizar el servicio esencial». Quizás esté muy ocupado buscando señal para tuitear sobre lo bien que le va a la provincia. En fin, San Juan está que arde, y no precisamente por el sol.
Zappo - Te contamos las cosas un poco mas divertidas... un poco mas reales.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Compartir