El Hospital Marcial Quiroga cuenta con un consultorio especializado en Cesación Tabáquica, que brinda atención personalizada a personas que buscan abandonar el consumo de tabaco. Este espacio está a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por neumonólogos, un cardiólogo y personal de enfermería, que trabajan en conjunto para ofrecer tratamientos adaptados a cada paciente.
El servicio ofrece intervenciones individuales orientadas a lograr la cesación tabáquica, con el objetivo de mejorar la salud a corto y largo plazo, y prevenir enfermedades vinculadas al tabaquismo. Para acceder al consultorio, se debe gestionar un turno presencial de lunes a viernes, de 7 a 9, en el Servicio de Tisioneumonología del hospital. La atención también se extiende al personal de la institución y a pacientes internados.
El equipo está conformado por los doctores Eduardo Anzorena, Mario Montenegro, Martín Fullana y la licenciada María González, quienes aplican diversas estrategias clínicas para acompañar a los pacientes en su decisión de dejar de fumar.
Enfermedades asociadas al tabaquismo
El consumo de tabaco está relacionado con múltiples afecciones graves. Las principales causas de muerte en personas fumadoras son las enfermedades cardiovasculares, seguidas por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cáncer de pulmón, neumonía y las consecuencias de la exposición pasiva al humo.
Beneficios de dejar de fumar
- 20 minutos: disminuye el ritmo cardíaco.
- 12 horas: baja el monóxido de carbono en sangre.
- 2 a 12 semanas: mejora la circulación y función pulmonar.
- 1 a 9 meses: disminuyen la tos y la dificultad respiratoria.
- 1 año: se reduce en un 50% el riesgo de cardiopatía coronaria.
- 5 a 15 años: el riesgo de ACV es similar al de un no fumador.
- 10 años: el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad.
- 15 años: el riesgo de cardiopatía coronaria es igual al de un no fumador.
Impacto del tabaco en el cuerpo
Entre los efectos nocivos se encuentran:
- Envejecimiento prematuro
- Enfermedades cardiovasculares
- Hipertensión, infarto, úlceras
- Asma, bronquitis, dificultad respiratoria
- Cáncer, caries, mal aliento
- Disfunción sexual, osteoporosis, ronquidos
- Acné, manchas en uñas, cabello frágil