La Obra Social Provincia (OSP) relanzó el Programa Prevenir, una iniciativa orientada a mujeres afiliadas de entre 25 y 70 años, que busca promover la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino mediante controles gratuitos y asesoramiento médico.
Esta propuesta apunta al cuidado integral de la salud femenina y se enmarca dentro de las acciones de prevención que impulsa el Ministerio de Salud Pública para reducir la incidencia de enfermedades oncológicas mediante el acceso temprano a estudios diagnósticos.
¿Qué estudios incluye el programa?
Las afiliadas pueden realizarse de forma gratuita los siguientes controles médicos:
- Examen mamario realizado por un especialista.
- Examen ginecológico completo.
- Mamografía (screening mamográfico).
- Prueba de Papanicolaou (PAP).
¿Cómo acceder?
Los estudios se realizan con turno previo en el centro de atención ambulatoria del Sanatorio Argentino. Para solicitar el turno, las afiliadas pueden comunicarse vía WhatsApp a los siguientes números:
- Sede Santa Fe: 2645291593 – 2645810760
- Sede San Luis: 2644583724
Desde la OSP recordaron que este tipo de controles pueden marcar la diferencia entre una detección a tiempo y un tratamiento complejo, por lo que convocaron a todas sus afiliadas a sumarse a esta campaña de prevención.
La Obra Social Provincia lanzó una nueva edición del Programa Prevenir, destinado a mujeres afiliadas de entre 25 y 70 años. El plan ofrece controles gratuitos para la detección temprana de cáncer de mama y cuello uterino. Los estudios se realizan en el Sanatorio Argentino con turno previo y pueden solicitarse por WhatsApp.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Obra Social Provincia (OSP) relanzó el Programa Prevenir, una iniciativa orientada a mujeres afiliadas de entre 25 y 70 años, que busca promover la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino mediante controles gratuitos y asesoramiento médico.
Esta propuesta apunta al cuidado integral de la salud femenina y se enmarca dentro de las acciones de prevención que impulsa el Ministerio de Salud Pública para reducir la incidencia de enfermedades oncológicas mediante el acceso temprano a estudios diagnósticos.
¿Qué estudios incluye el programa?
Las afiliadas pueden realizarse de forma gratuita los siguientes controles médicos:
- Examen mamario realizado por un especialista.
- Examen ginecológico completo.
- Mamografía (screening mamográfico).
- Prueba de Papanicolaou (PAP).
¿Cómo acceder?
Los estudios se realizan con turno previo en el centro de atención ambulatoria del Sanatorio Argentino. Para solicitar el turno, las afiliadas pueden comunicarse vía WhatsApp a los siguientes números:
- Sede Santa Fe: 2645291593 – 2645810760
- Sede San Luis: 2644583724
Desde la OSP recordaron que este tipo de controles pueden marcar la diferencia entre una detección a tiempo y un tratamiento complejo, por lo que convocaron a todas sus afiliadas a sumarse a esta campaña de prevención.