Condena en San Juan por abuso sexual infantil
El Tribunal unipersonal de San Juan sentenció a C.M.C.B. a tres años de prisión de ejecución condicional por el delito de abuso sexual simple reiterado, perpetrado contra su sobrina, D., en el Barrio Meglioli, Departamento Rivadavia. Los hechos, ocurridos cuando la víctima tenía entre 7 y 9 años, fueron acreditados durante el juicio oral y público.
Los abusos en un entorno familiar
El proceso judicial determinó que los abusos tuvieron lugar en la vivienda de la abuela paterna de la menor, C.B., donde también residía el condenado. En ese contexto, C.M.C.B. sometió a D. a tocamientos en el pecho, la vagina y la cola, tanto por encima como por debajo de la ropa, en múltiples ocasiones. Además, la obligó a realizar actos similares sobre él. Los hechos, sin fecha precisa, se prolongaron mientras la niña quedaba al cuidado de su abuela.
Una sentencia que no implica reclusión
Tras el debate, el Tribunal declaró a C.M.C.B. penalmente responsable, según el artículo 119, primer párrafo, del Código Penal, y lo condenó a tres años de prisión condicional, en línea con el artículo 45 del mismo código. También se le impusieron reglas de conducta por igual período, conforme al artículo 27 bis. La fiscalía, liderada por la Dra. Insegna, contó con el apoyo de los Dres. Guerrero, Buteler, Bustos, Spatzer y G. Guell.
La pena, que no implica prisión efectiva, ha abierto interrogantes en la comunidad sobre la eficacia del sistema judicial para abordar casos de abuso sexual infantil, en un contexto donde las víctimas suelen enfrentar largos procesos para obtener justicia.