La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió la Alerta Meteorológica N° 49/25 por vientos fuertes previstos para la madrugada, mañana y tarde del miércoles 10 de septiembre. El fenómeno afectará especialmente a departamentos de la Precordillera como Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.
Características del fenómeno
El parte oficial advierte que:
- En la zona cordillerana: se esperan vientos del oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h, en especial en niveles altos.
- En el resto del área: durante el día se prevé un cambio al sector sur con velocidades de entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Recomendaciones oficiales
Protección Civil solicitó a la población tomar medidas preventivas para reducir riesgos:
- Prestar atención a su alrededor ante cables caídos, ramas u objetos sueltos.
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
- Manejar con precaución, manteniendo distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad.
- No detenerse bajo árboles, carteles, marquesinas o toldos.
- Tener linternas cargadas a mano en caso de cortes de energía.
Números de contacto de emergencia
- 911
- 100 – Bomberos
- 103 – Protección Civil
Las autoridades remarcaron la importancia de seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informado a través de los canales oficiales durante la vigencia de la alerta.
La Dirección de Protección Civil emitió la alerta meteorológica N° 49/25 por vientos fuertes en San Juan. Se esperan ráfagas de hasta 100 km/h en la cordillera y más de 70 km/h en zonas de Precordillera y departamentos como Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. La advertencia rige para la madrugada, mañana y tarde del miércoles 10 de septiembre.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió la Alerta Meteorológica N° 49/25 por vientos fuertes previstos para la madrugada, mañana y tarde del miércoles 10 de septiembre. El fenómeno afectará especialmente a departamentos de la Precordillera como Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.
Características del fenómeno
El parte oficial advierte que:
- En la zona cordillerana: se esperan vientos del oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h, en especial en niveles altos.
- En el resto del área: durante el día se prevé un cambio al sector sur con velocidades de entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Recomendaciones oficiales
Protección Civil solicitó a la población tomar medidas preventivas para reducir riesgos:
- Prestar atención a su alrededor ante cables caídos, ramas u objetos sueltos.
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
- Manejar con precaución, manteniendo distancia entre vehículos y reduciendo la velocidad.
- No detenerse bajo árboles, carteles, marquesinas o toldos.
- Tener linternas cargadas a mano en caso de cortes de energía.
Números de contacto de emergencia
- 911
- 100 – Bomberos
- 103 – Protección Civil
Las autoridades remarcaron la importancia de seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informado a través de los canales oficiales durante la vigencia de la alerta.