Archivo de la Memoria: ¿Qué secretos guarda el subsuelo del Centro Cívico?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Acceso a la información del Archivo de la Memoria

El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y DDHH, facilita el acceso a la información resguardada en el Archivo de la Memoria “Arquitecta Virginia Rodríguez”. Este archivo, ubicado en el subsuelo del Centro Cívico, contiguo al auditorio Eloy Camus, contiene documentos cruciales para la reconstrucción histórica del período de la última dictadura cívico militar argentina.

Consultas y procedimientos

Los interesados en consultar el archivo, que contiene documentos transferidos por la División D2 de la Policía de San Juan y registros fílmicos de los Juicios de Lesa Humanidad realizados en la provincia, pueden hacerlo a través de tres vías:

  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Teléfono: (0264) 4307212
  • Presencialmente: Dirección de Promoción y Protección de DDHH, ubicada en calle Libertador Gral. San Martín 750 (Oeste). Centro Cívico 3º Piso Núcleo 7.

Importancia del Archivo para la sociedad sanjuanina

El Archivo de la Memoria cumple una triple función social: proveer información y pruebas para los Juicios de Lesa Humanidad, constituir una fuente de investigación para académicos y la ciudadanía en general, y funcionar como memoria institucional de los organismos del Estado. Resguarda información vital para comprender el pasado y garantizar los derechos de los ciudadanos. Sirve como fuente para demostrar detenciones arbitrarias, muertes y desapariciones forzadas, además de contribuir a la investigación científica y la construcción de una memoria colectiva.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia