## Estudiantes de la Dante Alighieri investigan historia y física en el Archivo General de la Provincia
El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, recibió a estudiantes de 4° año de la escuela Dante Alighieri en una visita guiada que forma parte de un ambicioso proyecto interdisciplinario que integra las materias de Física e Historia. La actividad, dividida en dos jornadas –el miércoles 1 y jueves 2 de octubre–, contó con la participación de 26 y 20 alumnos respectivamente.
### Un proyecto que cruza disciplinas
Acompañados por la profesora de Historia, Mariela Zappalá; la bibliotecaria, Gabriela Nievas; la profesora de Física, Silvana Gómez; y la preceptora, Celina Rímolo, los estudiantes se sumergieron en una investigación que promete conectar el rigor científico con los hechos históricos.
### Investigación sobre la Segunda Guerra Mundial y el terremoto de 1944
El proyecto propone que los jóvenes investiguen un fenómeno de la física a partir de fuentes primarias. En esta oportunidad, los alumnos se enfocaron en la Segunda Guerra Mundial y el devastador terremoto de 1944 con epicentro en San Juan. Esta indagación les permitirá realizar una contextualización histórica que culminará con la elaboración de un informe de investigación, una exposición y la defensa del trabajo.
De esta manera, la experiencia no solo busca fomentar la construcción de conocimiento desde diferentes disciplinas, sino que también constituye el mecanismo de evaluación final en ambas materias. El Archivo General de la Provincia se consolida así como un espacio de acceso y acercamiento a la historia, abierto no solo a investigadores especializados, sino también a la comunidad educativa en general. Estas iniciativas permiten que los jóvenes tengan un contacto directo con la documentación histórica, valorando las fuentes y fortaleciendo su vínculo con la memoria colectiva.
Estudiantes de cuarto año de la escuela Dante Alighieri participaron en una visita guiada al Archivo General de la Provincia como parte de un proyecto interdisciplinario que vincula Física e Historia, investigando la Segunda Guerra Mundial y el terremoto de San Juan de 1944 a través de fuentes primarias.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
¿Se imaginan? En vez de fórmulas aburridas, se encontraron con documentos históricos, como Indiana Jones pero sin látigo. ¡Y todo para un informe, una exposición y la defensa del laburo! ¿Será que descubrieron que la física y la historia tienen más onda que Messi y la Scaloneta? ¿O simplemente querían chamuyar con los archivos? Quién sabe… Lo importante es que el Archivo General ahora es más popular que el dulce de leche en el espacio.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Estudiantes de la Dante Alighieri investigan historia y física en el Archivo General de la Provincia
El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, recibió a estudiantes de 4° año de la escuela Dante Alighieri en una visita guiada que forma parte de un ambicioso proyecto interdisciplinario que integra las materias de Física e Historia. La actividad, dividida en dos jornadas –el miércoles 1 y jueves 2 de octubre–, contó con la participación de 26 y 20 alumnos respectivamente.
### Un proyecto que cruza disciplinas
Acompañados por la profesora de Historia, Mariela Zappalá; la bibliotecaria, Gabriela Nievas; la profesora de Física, Silvana Gómez; y la preceptora, Celina Rímolo, los estudiantes se sumergieron en una investigación que promete conectar el rigor científico con los hechos históricos.
### Investigación sobre la Segunda Guerra Mundial y el terremoto de 1944
El proyecto propone que los jóvenes investiguen un fenómeno de la física a partir de fuentes primarias. En esta oportunidad, los alumnos se enfocaron en la Segunda Guerra Mundial y el devastador terremoto de 1944 con epicentro en San Juan. Esta indagación les permitirá realizar una contextualización histórica que culminará con la elaboración de un informe de investigación, una exposición y la defensa del trabajo.
De esta manera, la experiencia no solo busca fomentar la construcción de conocimiento desde diferentes disciplinas, sino que también constituye el mecanismo de evaluación final en ambas materias. El Archivo General de la Provincia se consolida así como un espacio de acceso y acercamiento a la historia, abierto no solo a investigadores especializados, sino también a la comunidad educativa en general. Estas iniciativas permiten que los jóvenes tengan un contacto directo con la documentación histórica, valorando las fuentes y fortaleciendo su vínculo con la memoria colectiva.
¿Se imaginan? En vez de fórmulas aburridas, se encontraron con documentos históricos, como Indiana Jones pero sin látigo. ¡Y todo para un informe, una exposición y la defensa del laburo! ¿Será que descubrieron que la física y la historia tienen más onda que Messi y la Scaloneta? ¿O simplemente querían chamuyar con los archivos? Quién sabe… Lo importante es que el Archivo General ahora es más popular que el dulce de leche en el espacio.