Subsecretaría de Trabajo de San Juan brinda asistencia jurídica gratuita a trabajadores
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece un servicio crucial para la defensa de los derechos laborales: asistencia jurídica gratuita. Este programa, amparado en la Ley Provincial 377-A, artículo 1 inciso 11, busca garantizar el acceso a la justicia para los trabajadores en situaciones de conflicto laboral.
Marco normativo y alcance del servicio
La Ley 377-A faculta a la Subsecretaría de Trabajo para brindar asistencia legal gratuita a los trabajadores, asegurando su derecho a la defensa en litigios laborales. Esta disposición se alinea con el principio constitucional de protección preferencial del trabajador, buscando equilibrar la relación desigual entre empleador y empleado.
El servicio se materializa a través de un equipo de abogados de la Subsecretaría, cuya función principal es asesorar y representar a los trabajadores en diversas problemáticas, que incluyen:
* Reclamos laborales individuales: diferencias salariales, indemnizaciones, falta de registro laboral, entre otros.
* Accidentes de trabajo: orientación en la vía administrativa ante la ART o en sede judicial.
* Enfermedades profesionales: gestión de la denuncia y tramitación del reconocimiento de prestaciones.
La gratuidad del servicio está garantizada por ley, liberando al trabajador de los costos asociados a la representación legal.
Objetivo y procedimiento para acceder a la asistencia
El principal objetivo de este programa es asegurar el acceso real y efectivo a la justicia, eliminando las barreras económicas o técnicas que puedan impedir a los trabajadores hacer valer sus derechos. La asistencia jurídica gratuita busca, en última instancia, equilibrar la relación asimétrica entre empleador y trabajador, brindando una defensa técnica oportuna y especializada.
La asistencia jurídica se limita a asuntos de índole laboral, como el contrato de trabajo, riesgos del trabajo e higiene y seguridad. El patrocinio es gratuito exclusivamente para el trabajador, no para los empleadores.
Para solicitar la asistencia jurídica gratuita, los ciudadanos deben dirigirse a la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en calle Santa Fe 54 oeste, 1º piso, Ala Sur, en horario de 8 a 12 horas.
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan ofrece asistencia jurídica gratuita a los trabajadores, garantizando el acceso a la justicia en reclamos laborales, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. El servicio, respaldado por la Ley Provincial 377-A, busca equilibrar la relación entre empleador y empleado, proporcionando asesoramiento y patrocinio legal sin costo alguno.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Subsecretaría de Trabajo de San Juan brinda asistencia jurídica gratuita a trabajadores
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece un servicio crucial para la defensa de los derechos laborales: asistencia jurídica gratuita. Este programa, amparado en la Ley Provincial 377-A, artículo 1 inciso 11, busca garantizar el acceso a la justicia para los trabajadores en situaciones de conflicto laboral.
Marco normativo y alcance del servicio
La Ley 377-A faculta a la Subsecretaría de Trabajo para brindar asistencia legal gratuita a los trabajadores, asegurando su derecho a la defensa en litigios laborales. Esta disposición se alinea con el principio constitucional de protección preferencial del trabajador, buscando equilibrar la relación desigual entre empleador y empleado.
El servicio se materializa a través de un equipo de abogados de la Subsecretaría, cuya función principal es asesorar y representar a los trabajadores en diversas problemáticas, que incluyen:
* Reclamos laborales individuales: diferencias salariales, indemnizaciones, falta de registro laboral, entre otros.
* Accidentes de trabajo: orientación en la vía administrativa ante la ART o en sede judicial.
* Enfermedades profesionales: gestión de la denuncia y tramitación del reconocimiento de prestaciones.
La gratuidad del servicio está garantizada por ley, liberando al trabajador de los costos asociados a la representación legal.
Objetivo y procedimiento para acceder a la asistencia
El principal objetivo de este programa es asegurar el acceso real y efectivo a la justicia, eliminando las barreras económicas o técnicas que puedan impedir a los trabajadores hacer valer sus derechos. La asistencia jurídica gratuita busca, en última instancia, equilibrar la relación asimétrica entre empleador y trabajador, brindando una defensa técnica oportuna y especializada.
La asistencia jurídica se limita a asuntos de índole laboral, como el contrato de trabajo, riesgos del trabajo e higiene y seguridad. El patrocinio es gratuito exclusivamente para el trabajador, no para los empleadores.
Para solicitar la asistencia jurídica gratuita, los ciudadanos deben dirigirse a la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en calle Santa Fe 54 oeste, 1º piso, Ala Sur, en horario de 8 a 12 horas.