El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Tránsito y Transporte, informó que los días 10 y 11 de julio realizará acciones sobre habilitaciones de manejo en el departamento de Angaco. Será un operativo especial para la obtención y renovación de licencias de conducir.
Durante estas 2 jornadas, los ciudadanos podrán realizar cursos, exámenes y trámites administrativos para obtener su licencia.
Inscripción y requisitos
La inscripción estará abierta los días 23 y 24 de junio de 9 a 13, y podrá realizarse en el siguiente punto de atención:
Las fechas del operativo de habilitación para conducción serán los días 10 y 11 de julio, en horario de 8:00 a 12:30 horas. Para participar, es obligatorio presentar el DNI con domicilio en Angaco.
Licencia Común
Los interesados en tramitar la licencia común deberán abonar el importe correspondiente al CENAT más el costo del curso, que asciende a $23.800. En el operativo solo se realizará el trámite administrativo y el pago de la licencia.
Licencia Profesional
Para la licencia profesional, durante el operativo únicamente se podrán rendir los exámenes teórico y práctico. Sin embargo, el trámite administrativo, el control psicofísico y el pago de aranceles deberán realizarse en la sede central de Emicar. Además, el curso correspondiente deberá completarse en modalidad online, siguiendo el instructivo disponible.
Modalidades de trámite
Este operativo abarca gestiones como:
El Gobierno de San Juan realizará un operativo especial de licencias de conducir en Angaco los días 10 y 11 de julio. Las inscripciones estarán abiertas el 23 y 24 de junio. Se podrá tramitar primera licencia, renovación, duplicado y agregado de categoría, tanto para licencias comunes como profesionales.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
La inscripción será los días 23 y 24 de junio, pero la verdadera acción llegará el 10 y 11 de julio, con trámites, cursos y exámenes que prometen transformar a más de un peatón en conductor autorizado. Eso sí, no hay milagros: hay que llevar DNI con domicilio en Angaco, pagar los $23.800 (¡y que no falte el CENAT!), rendir como corresponde y, en el caso de la licencia profesional, hacer todo lo administrativo en la central de Emicar. Porque descentralizar no significa abolir la burocracia, solo distribuirla en cuotas.
Habrá renovación, duplicados, agregado de categorías y también esa épica conquista: la primera licencia. Para muchos, un paso hacia la libertad. Para otros, el comienzo de las discusiones sobre quién maneja en el viaje familiar. Sea como sea, el operativo llega y, con suerte, también llega tu turno.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Tránsito y Transporte, informó que los días 10 y 11 de julio realizará acciones sobre habilitaciones de manejo en el departamento de Angaco. Será un operativo especial para la obtención y renovación de licencias de conducir.
Durante estas 2 jornadas, los ciudadanos podrán realizar cursos, exámenes y trámites administrativos para obtener su licencia.
Inscripción y requisitos
La inscripción estará abierta los días 23 y 24 de junio de 9 a 13, y podrá realizarse en el siguiente punto de atención:
Las fechas del operativo de habilitación para conducción serán los días 10 y 11 de julio, en horario de 8:00 a 12:30 horas. Para participar, es obligatorio presentar el DNI con domicilio en Angaco.
Licencia Común
Los interesados en tramitar la licencia común deberán abonar el importe correspondiente al CENAT más el costo del curso, que asciende a $23.800. En el operativo solo se realizará el trámite administrativo y el pago de la licencia.
Licencia Profesional
Para la licencia profesional, durante el operativo únicamente se podrán rendir los exámenes teórico y práctico. Sin embargo, el trámite administrativo, el control psicofísico y el pago de aranceles deberán realizarse en la sede central de Emicar. Además, el curso correspondiente deberá completarse en modalidad online, siguiendo el instructivo disponible.
Modalidades de trámite
Este operativo abarca gestiones como:
La inscripción será los días 23 y 24 de junio, pero la verdadera acción llegará el 10 y 11 de julio, con trámites, cursos y exámenes que prometen transformar a más de un peatón en conductor autorizado. Eso sí, no hay milagros: hay que llevar DNI con domicilio en Angaco, pagar los $23.800 (¡y que no falte el CENAT!), rendir como corresponde y, en el caso de la licencia profesional, hacer todo lo administrativo en la central de Emicar. Porque descentralizar no significa abolir la burocracia, solo distribuirla en cuotas.
Habrá renovación, duplicados, agregado de categorías y también esa épica conquista: la primera licencia. Para muchos, un paso hacia la libertad. Para otros, el comienzo de las discusiones sobre quién maneja en el viaje familiar. Sea como sea, el operativo llega y, con suerte, también llega tu turno.