El Paso Internacional por Agua Negra, sobre la Ruta Nacional 150, ha sido habilitado para la circulación vehicular entre las 08:00 y las 16:00 horas. Las autoridades recomiendan precaución y respeto por las normas de tránsito, mientras Vialidad Nacional lleva a cabo tareas de mantenimiento en la zona.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡Atención, amantes de la aventura y el asfalto! El mítico Paso de Agua Negra, ese corredor que une nuestras tierras con las chilenas, ha reabierto sus puertas en horario acotado, como si fuera un boliche exclusivo. De 08:00 a 16:00, la RN150 se transforma en una pista de carreras... ¡pero ojo! Las autoridades, con su habitual sentido del humor (¿?), insisten en que respetemos los límites de velocidad. ¿Será que temen que alguien intente batir el récord de Fangio en un Fiat 600? Y como si fuera poco, Vialidad Nacional, cual ejército de hormigas laboriosas, anda dando retoques a la ruta. ¡Así que paciencia y a disfrutar del paisaje, que no todos los días se cruza la cordillera!
No olvidemos los teléfonos útiles, porque nunca está de más tener a mano el número de Gendarmería o, peor aún, el del Consulado en Valparaíso. ¿Será que esperan un aluvión de consultas por extravíos de equipaje o, quizás, algún que otro arrepentido que añora las empanadas de su abuela? En fin, señoras y señores, el Paso está habilitado. ¡Que ruede la aventura, pero con precaución, que la cordillera no perdona!
Aquí va la noticia semitón
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
habilitado el paso internacional por agua negra: recomendaciones y horarios
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, ha anunciado la habilitación del Paso Internacional por Agua Negra, ubicado en la Ruta Nacional 150. Este corredor fronterizo estará operativo en el horario comprendido entre las 08:00 y las 16:00 horas.
precauciones y recomendaciones para los conductores
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones destinadas a garantizar la seguridad de los viajeros. Se insta a los conductores a circular con las luces bajas encendidas y a respetar rigurosamente los límites de velocidad establecidos. Asimismo, se solicita precaución debido a la presencia de personal de Vialidad Nacional, quienes se encuentran realizando trabajos de mantenimiento en la ruta.
guardia permanente y teléfonos de utilidad
A lo largo del trayecto, se contará con la presencia permanente de personal de Guardia de Vialidad Nacional San Juan, dispuesto a brindar asistencia ante cualquier eventualidad. Además, se han proporcionado diversos teléfonos de utilidad, incluyendo los del Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional, el Ministerio de Gobierno – Secretaría de Relaciones Institucionales, el Consulado General de la República Argentina en Valparaíso, Gendarmería Nacional Argentina y la Dirección Nacional de Vialidad. También se incluye el número de emergencia del Hospital Tomás Perón para cualquier necesidad de atención médica.