El Ministerio de Gobierno de San Juan realizará una jornada de capacitación sobre el Sistema de Riesgos del Trabajo, con foco en la prevención y la seguridad laboral. El encuentro se llevará a cabo el 24 de junio en el Museo Franklin Rawson, con actividades durante la mañana y la tarde.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Aunque no suele ser protagonista de los titulares, la seguridad laboral también tiene su espacio en la agenda. Y esta vez, el escenario no será una mina ni una obra en construcción, sino el Museo Franklin Rawson. Sí, donde uno espera ver pinturas y esculturas, se hablará de riesgos, prevención y protocolos.
La jornada no es para improvisados: gremios, cámaras empresariales, profesionales del área y todo aquel que quiera saber más sobre cómo evitar accidentes en el trabajo están invitados. Con dos turnos bien definidos —uno general y otro específico sobre minería— la capacitación apunta a ofrecer herramientas claras en un entorno poco habitual para el tema.
Porque hablar de seguridad laboral entre lienzos y esculturas puede parecer inusual, pero si el mensaje llega claro, poco importa el marco.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
El próximo martes 24 de junio se llevará a cabo en San Juan una jornada formativa sobre prevención y seguridad laboral, bajo el título «Riesgos del Trabajo y Minería: Hacia una Política Laboral Integral». La actividad es organizada por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Gobierno, y se desarrollará en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.
Dos turnos con enfoques complementarios
El evento estará dividido en dos bloques temáticos. El primero se desarrollará de 10 a 12 horas y consistirá en la presentación formal del programa, junto con una exposición general sobre el Sistema de Riesgos del Trabajo. El segundo bloque se realizará de 17:30 a 20 horas y estará enfocado en la capacitación sobre trabajo en el ámbito de la minería.
La jornada está dirigida a representantes gremiales, cámaras empresariales, profesionales del área laboral, y al público general que tenga interés en la temática. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del enlace oficial proporcionado por la organización.