Aumentan los casos de tos convulsa: Salud recomienda reforzar la vacunación

Redacción Cuyo News
4 min

El Ministerio de Salud de San Juan informó que se registra un incremento de casos de tos convulsa —también conocida como coqueluche o pertussis— en distintas provincias del país. Si bien la provincia mantiene vigilancia activa, se insiste en la importancia de reforzar la prevención y la vacunación para evitar contagios, especialmente en bebés y niños pequeños.

¿Qué es la tos convulsa?

La tos convulsa es una enfermedad respiratoria bacteriana altamente contagiosa, causada por Bordetella pertussis. Se manifiesta con una tos persistente e intensa, que puede dificultar la respiración. Afecta con mayor severidad a niños menores de 5 años, en especial a lactantes menores de un año.

Vacunación obligatoria: clave para prevenir

La tos convulsa se previene mediante vacunas del calendario nacional obligatorio, que deben aplicarse en los siguientes momentos:

  • A los 2, 4 y 6 meses: esquema primario en bebés.
  • Refuerzos: al ingreso escolar y a los 11 años.
  • Embarazadas: deben vacunarse a partir de la semana 20 de gestación, para proteger al recién nacido.

Las vacunas son gratuitas y están disponibles en todos los centros de salud de la provincia.

Medidas de prevención

Además de la inmunización, es importante adoptar hábitos cotidianos de cuidado, como:

  • Lavado de manos frecuente
  • Ventilación de ambientes
  • Cubrirse con el codo al toser o estornudar
  • Uso de barbijo si hay diagnóstico confirmado o síntomas respiratorios

Una responsabilidad comunitaria

La tos convulsa puede generar complicaciones graves si no se trata a tiempo, pero también puede prevenirse eficazmente. El control de vacunas, la higiene personal y el cuidado colectivo son fundamentales para proteger a los sectores más vulnerables.

El Ministerio recuerda que no se trata de generar alarma, sino de reforzar la responsabilidad comunitaria. Prevenir hoy es evitar complicaciones mañana.

Compartir
🔺 Tendencia