El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) puso en marcha una nueva línea de créditos para exportadores de San Juan, con el objetivo de facilitar la implementación de sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional vigente.
Según informó la Dirección de Comercio Exterior provincial, estos créditos están dirigidos tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes exportadores, y permitirán financiar los componentes tecnológicos necesarios para cumplir con los requerimientos de la Resolución General 5721/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El financiamiento contempla montos de hasta $200 millones, con un plazo de hasta 36 meses y un período de gracia de 6 meses. Los fondos pueden destinarse a:
- Instalación de cámaras de videovigilancia (CCTV)
- Software de gestión y monitoreo
- Servidores y sistemas de almacenamiento
- Infraestructura de red y licencias requeridas
San Juan ya utiliza esta tecnología en sectores como pasas de uva y medicamentos, donde la modalidad de Exportación Monitoreada fue adoptada como parte del nuevo régimen de cargas dispuesto por ARCA.
La normativa apunta a simplificar y agilizar los procesos de exportación mediante seguimiento digital en tiempo real de los envíos, lo que exige que las empresas cuenten con infraestructura tecnológica adecuada.
Para acceder a esta línea de financiamiento, las empresas deben cumplir con los requisitos técnicos publicados por ARCA en su micrositio oficial:
bice.com.ar/productos/inversion/creditos-para-sistemas-de-monitoreo-para-exportadores
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación promueve esta herramienta como un paso clave para que las firmas exportadoras locales se adapten al nuevo esquema de fiscalización digital y fortalezcan su competitividad en los mercados externos.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una línea de créditos dirigida a exportadores sanjuaninos, con montos de hasta $200 millones, destinada a financiar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de Exportación Monitoreada. Los créditos tienen un plazo de hasta 36 meses con 6 de gracia y están disponibles tanto para pymes como para grandes empresas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) puso en marcha una nueva línea de créditos para exportadores de San Juan, con el objetivo de facilitar la implementación de sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional vigente.
Según informó la Dirección de Comercio Exterior provincial, estos créditos están dirigidos tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes exportadores, y permitirán financiar los componentes tecnológicos necesarios para cumplir con los requerimientos de la Resolución General 5721/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El financiamiento contempla montos de hasta $200 millones, con un plazo de hasta 36 meses y un período de gracia de 6 meses. Los fondos pueden destinarse a:
- Instalación de cámaras de videovigilancia (CCTV)
- Software de gestión y monitoreo
- Servidores y sistemas de almacenamiento
- Infraestructura de red y licencias requeridas
San Juan ya utiliza esta tecnología en sectores como pasas de uva y medicamentos, donde la modalidad de Exportación Monitoreada fue adoptada como parte del nuevo régimen de cargas dispuesto por ARCA.
La normativa apunta a simplificar y agilizar los procesos de exportación mediante seguimiento digital en tiempo real de los envíos, lo que exige que las empresas cuenten con infraestructura tecnológica adecuada.
Para acceder a esta línea de financiamiento, las empresas deben cumplir con los requisitos técnicos publicados por ARCA en su micrositio oficial:
bice.com.ar/productos/inversion/creditos-para-sistemas-de-monitoreo-para-exportadores
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación promueve esta herramienta como un paso clave para que las firmas exportadoras locales se adapten al nuevo esquema de fiscalización digital y fortalezcan su competitividad en los mercados externos.