La Dirección de Políticas para Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, sumó a su Consejería Médica una nueva propuesta: caminatas saludables breves y guiadas, destinadas a mejorar la salud física y emocional de las personas mayores.
Esta actividad se desarrolla en los Centros de Jubilados de Capital, Santa Lucía, Rivadavia y Chimbas donde funciona la consejería, y consiste en recorridos de hasta 15 minutos por las instalaciones o zonas cercanas, siempre adaptados al ritmo y capacidades del grupo.
Objetivos y modalidad
El propósito de la actividad es fomentar el autocuidado, la prevención y la promoción de la salud desde una práctica sencilla y accesible. Las caminatas están acompañadas por un tallerista, que se encarga de preparar una rutina de entrada en calor y supervisar el desarrollo del ejercicio.
Cuando el clima lo permita, también se realizarán en plazas o espacios abiertos cercanos a los centros de jubilados.
Consejería médica itinerante
La Consejería Médica está a cargo del doctor José Luis Burgoa y funciona de manera quincenal en cada centro. Brinda orientación médica personalizada o grupal para personas mayores, sin prescribir medicación ni estudios.
Se toma la presión arterial, signos vitales y se responden consultas generales de salud. La atención es libre, gratuita y sin necesidad de turno, y no requiere ser socio del centro de jubilados donde se realiza.
Cronograma por semanas
Primera y tercera semana del mes
- Lunes: Remanso Dorado (17:30 hs)
- Martes: Alborada Ferroviario (16:30 a 18 hs)
- Miércoles: Trinidad Divina Misericordia (17:40 a 18:30 hs)
- Jueves: Sueños Dorados de Legua (16 a 18 hs)
- Viernes: Esperanza y Fe Luz del Universo (17:30 a 19:30 hs)
Segunda y cuarta semana del mes
- Lunes: Por una vida mejor (17:00 hs)
- Martes: Manuel Belgrano, Villa Flora y Nueva Argentina (16 a 18 hs)
- Miércoles: Caminando por la vida (18:00 hs)
- Jueves: Páez Laspiur Amor, Esperanza y Vida (17:30 a 18:30 hs)
- Viernes: Todos a San Patricio Empieza a Vivir (17:30 a 19:30 hs)
Beneficios de caminar en la tercera edad
Además de activar el cuerpo, las caminatas mejoran la flexibilidad, coordinación motriz y ayudan a reducir riesgos cardiovasculares. También estimulan la actividad cerebral, combaten el aislamiento, disminuyen síntomas depresivos y refuerzan el sistema inmunológico.
En definitiva, se trata de una propuesta integral de cuidado que apunta a promover el envejecimiento activo y saludable en espacios comunitarios accesibles.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció que la Consejería Médica para Personas Mayores incorporó caminatas saludables a sus actividades regulares. Esta propuesta busca promover el bienestar físico y emocional de adultos mayores en Centros de Jubilados de Capital, Chimbas, Rivadavia y Santa Lucía. La actividad es gratuita, sin turno y abierta a todo público.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Dirección de Políticas para Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, sumó a su Consejería Médica una nueva propuesta: caminatas saludables breves y guiadas, destinadas a mejorar la salud física y emocional de las personas mayores.
Esta actividad se desarrolla en los Centros de Jubilados de Capital, Santa Lucía, Rivadavia y Chimbas donde funciona la consejería, y consiste en recorridos de hasta 15 minutos por las instalaciones o zonas cercanas, siempre adaptados al ritmo y capacidades del grupo.
Objetivos y modalidad
El propósito de la actividad es fomentar el autocuidado, la prevención y la promoción de la salud desde una práctica sencilla y accesible. Las caminatas están acompañadas por un tallerista, que se encarga de preparar una rutina de entrada en calor y supervisar el desarrollo del ejercicio.
Cuando el clima lo permita, también se realizarán en plazas o espacios abiertos cercanos a los centros de jubilados.
Consejería médica itinerante
La Consejería Médica está a cargo del doctor José Luis Burgoa y funciona de manera quincenal en cada centro. Brinda orientación médica personalizada o grupal para personas mayores, sin prescribir medicación ni estudios.
Se toma la presión arterial, signos vitales y se responden consultas generales de salud. La atención es libre, gratuita y sin necesidad de turno, y no requiere ser socio del centro de jubilados donde se realiza.
Cronograma por semanas
Primera y tercera semana del mes
- Lunes: Remanso Dorado (17:30 hs)
- Martes: Alborada Ferroviario (16:30 a 18 hs)
- Miércoles: Trinidad Divina Misericordia (17:40 a 18:30 hs)
- Jueves: Sueños Dorados de Legua (16 a 18 hs)
- Viernes: Esperanza y Fe Luz del Universo (17:30 a 19:30 hs)
Segunda y cuarta semana del mes
- Lunes: Por una vida mejor (17:00 hs)
- Martes: Manuel Belgrano, Villa Flora y Nueva Argentina (16 a 18 hs)
- Miércoles: Caminando por la vida (18:00 hs)
- Jueves: Páez Laspiur Amor, Esperanza y Vida (17:30 a 18:30 hs)
- Viernes: Todos a San Patricio Empieza a Vivir (17:30 a 19:30 hs)
Beneficios de caminar en la tercera edad
Además de activar el cuerpo, las caminatas mejoran la flexibilidad, coordinación motriz y ayudan a reducir riesgos cardiovasculares. También estimulan la actividad cerebral, combaten el aislamiento, disminuyen síntomas depresivos y refuerzan el sistema inmunológico.
En definitiva, se trata de una propuesta integral de cuidado que apunta a promover el envejecimiento activo y saludable en espacios comunitarios accesibles.
 
					
 
			 
                            
                            
                            
                         
                            
                            
                            
                         
                            
                            
                            
                         
		 
		 
		 
		 
		 
		