Cambio Verde: La comunidad transforma residuos en desarrollo local

Redacción Cuyo News
5 min

El pasado sábado 15 de noviembre, el Paseo Las Palmeras fue el escenario de una nueva edición del programa Cambio Verde, una iniciativa gubernamental que fomenta el reciclaje y la economía circular. Entre las 9:30 y las 13:30, la comunidad se congregó en calle San Luis y Urquiza para participar activamente del intercambio de materiales reciclables por vouchers de compra, destinados a la Feria Agroproductiva local.

Una alianza interministerial por la sostenibilidad

La jornada fue fruto de la colaboración entre diversas carteras del gobierno provincial. El Ministerio de Gobierno, a través de su Dirección de Integración y Desarrollo Regional, lideró la organización en conjunto con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente. Esta sinergia busca no solo promover hábitos de reciclaje entre la ciudadanía, sino también impulsar la economía circular y brindar apoyo directo a los pequeños productores de la región.

Además, el evento contó con la participación de la Dirección de Relaciones con la Comunidad y el Área de Simetría de la Cámara de Diputados. Esta última presentó «juegos sustentables», elaborados en el marco del programa “Simetría y Participación”, que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad mediante la reutilización de materiales como papel y tapitas. Paralelamente, la Dirección de Relaciones con la Comunidad ofreció actividades didácticas y talleres de pintura para niñas y niños, con un enfoque en la concientización sobre el cuidado del medioambiente.

Cifras que demuestran compromiso

El sistema de canje establecido por Cambio Verde permitió que las familias que entregaron un mínimo de 20 materiales reciclables accedieran a un voucher de compra, con un límite de dos por grupo familiar. Los resultados de la jornada reflejan un compromiso palpable por parte de los asistentes: se recolectaron y entregaron 100 unidades de compost, 30 bolsas de Cambio Verde, y un total de 85 vouchers. En suma, se llenaron más de cinco contenedores de material reciclado, confirmando la eficacia del programa en la movilización ciudadana hacia prácticas más sustentables.

Compartir
🔺 Tendencia