Este jueves 26 de junio, a partir de las 10:30, un grupo de agentes públicos cesanteados marchará desde la sede del Sindicato Empleados Públicos (SEP) por calle Central hasta el edificio del Poder Judicial de San Juan, con el objetivo de reclamar una audiencia ante la Sala II de la Corte Suprema Provincial. La movilización se da en el marco de una serie de reclamos por parte de trabajadores que fueron separados de sus cargos en la administración pública, quienes vienen solicitando una instancia formal de diálogo institucional con los integrantes de la Sala.
Reclamo a la Corte: exigen ser escuchados
La Sala II está integrada por los magistrados Juan José Victoria, Daniel De Santis (presidente) y Gustavo Lima, quienes hasta el momento no han otorgado audiencia a los trabajadores cesanteados, a pesar de las solicitudes presentadas por los afectados. Los manifestantes buscan visibilizar su situación laboral y exigir un canal de diálogo formal que permita encauzar los reclamos a través de los mecanismos institucionales correspondientes.
Contexto del conflicto
Los cesanteados aseguran que fueron desvinculados sin la correspondiente revisión administrativa o defensa, y reclaman la revisión de cada caso en los ámbitos legales pertinentes. En ese sentido, consideran clave una respuesta de la Corte Provincial, en tanto máximo órgano de justicia, para habilitar un proceso de análisis y posible restitución. La marcha de este jueves se inscribe en una serie de acciones públicas que los trabajadores vienen impulsando desde hace meses, y representa una instancia más de visibilización frente a la falta de respuestas formales.
Este jueves 26 de junio a las 10:30, agentes públicos cesanteados marcharán desde la sede del SEP por calle Central hasta el Poder Judicial de San Juan. Exigen ser recibidos por la Sala II de la Corte Suprema Provincial, integrada por los jueces De Santis, Lima y Victoria, ante la falta de audiencia por sus reclamos. La movilización busca visibilizar el conflicto y obtener una respuesta institucional.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Este jueves 26 de junio, a partir de las 10:30, un grupo de agentes públicos cesanteados marchará desde la sede del Sindicato Empleados Públicos (SEP) por calle Central hasta el edificio del Poder Judicial de San Juan, con el objetivo de reclamar una audiencia ante la Sala II de la Corte Suprema Provincial. La movilización se da en el marco de una serie de reclamos por parte de trabajadores que fueron separados de sus cargos en la administración pública, quienes vienen solicitando una instancia formal de diálogo institucional con los integrantes de la Sala.
Reclamo a la Corte: exigen ser escuchados
La Sala II está integrada por los magistrados Juan José Victoria, Daniel De Santis (presidente) y Gustavo Lima, quienes hasta el momento no han otorgado audiencia a los trabajadores cesanteados, a pesar de las solicitudes presentadas por los afectados. Los manifestantes buscan visibilizar su situación laboral y exigir un canal de diálogo formal que permita encauzar los reclamos a través de los mecanismos institucionales correspondientes.
Contexto del conflicto
Los cesanteados aseguran que fueron desvinculados sin la correspondiente revisión administrativa o defensa, y reclaman la revisión de cada caso en los ámbitos legales pertinentes. En ese sentido, consideran clave una respuesta de la Corte Provincial, en tanto máximo órgano de justicia, para habilitar un proceso de análisis y posible restitución. La marcha de este jueves se inscribe en una serie de acciones públicas que los trabajadores vienen impulsando desde hace meses, y representa una instancia más de visibilización frente a la falta de respuestas formales.