Con el objetivo de garantizar la plena ciudadanía electoral de las personas con discapacidad, este jueves 9 de octubre se realizará una charla informativa sobre voto accesible y asistido en San Juan. La actividad tendrá lugar a las 18 h en la sala de reuniones del 4° piso de la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en Santa Fe 58 oeste, y será de acceso libre y gratuito.
Promoviendo el derecho al voto sin barreras
La jornada, impulsada por la Dirección de Personas con Discapacidad junto con el Juzgado Nacional Electoral, busca acercar herramientas y conocimientos a quienes enfrentan obstáculos para ejercer su derecho al voto. La convocatoria está especialmente dirigida a personas con discapacidad, sus familias, y organizaciones que trabajan en su acompañamiento y contención.
Según el último censo, en San Juan hay más de 23.000 personas con discapacidad en condiciones de votar, de las cuales 17.319 tienen entre 16 y 64 años y otras 6.000 superan los 65. Es importante recordar que quienes tienen más de 70 años están exentos de la obligación del sufragio.
Qué es el voto accesible y el voto asistido
El Código Nacional Electoral y la ley nacional 26.774 establecen la obligatoriedad de garantizar la accesibilidad electoral. Esto incluye desde rampas y señalética adecuada en los edificios de votación, hasta dispositivos para personas con discapacidad visual y la capacitación de autoridades de mesa.
Por su parte, el voto asistido es una modalidad que permite a las personas con discapacidad —ya sea permanente o temporal— recibir apoyo para votar con autonomía. Quien lo requiera puede ser acompañado por una persona de su confianza, o bien recibir asistencia del presidente de mesa. En el caso de personas con discapacidad visual, incluso pueden ingresar con su perro guía.
La persona que preste asistencia deberá presentar su DNI, y sus datos quedarán asentados en el padrón, con el objetivo de garantizar la transparencia y confidencialidad del sufragio. Solo se permite asistir a un votante por acto electoral.
Con esta charla, las autoridades buscan fomentar la participación electoral sin barreras y reforzar la inclusión en cada etapa del proceso democrático.
Este jueves 9 de octubre a las 18 h, en la Subsecretaría de Trabajo, se llevará a cabo una charla informativa sobre voto accesible y asistido. La iniciativa, organizada por la Dirección de Personas con Discapacidad y el Juzgado Nacional Electoral, busca garantizar el ejercicio pleno del derecho al voto para personas con discapacidad. La entrada es libre y gratuita, y está dirigida especialmente a personas con discapacidad, sus familias y organizaciones que trabajan en el área.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Con el objetivo de garantizar la plena ciudadanía electoral de las personas con discapacidad, este jueves 9 de octubre se realizará una charla informativa sobre voto accesible y asistido en San Juan. La actividad tendrá lugar a las 18 h en la sala de reuniones del 4° piso de la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en Santa Fe 58 oeste, y será de acceso libre y gratuito.
Promoviendo el derecho al voto sin barreras
La jornada, impulsada por la Dirección de Personas con Discapacidad junto con el Juzgado Nacional Electoral, busca acercar herramientas y conocimientos a quienes enfrentan obstáculos para ejercer su derecho al voto. La convocatoria está especialmente dirigida a personas con discapacidad, sus familias, y organizaciones que trabajan en su acompañamiento y contención.
Según el último censo, en San Juan hay más de 23.000 personas con discapacidad en condiciones de votar, de las cuales 17.319 tienen entre 16 y 64 años y otras 6.000 superan los 65. Es importante recordar que quienes tienen más de 70 años están exentos de la obligación del sufragio.
Qué es el voto accesible y el voto asistido
El Código Nacional Electoral y la ley nacional 26.774 establecen la obligatoriedad de garantizar la accesibilidad electoral. Esto incluye desde rampas y señalética adecuada en los edificios de votación, hasta dispositivos para personas con discapacidad visual y la capacitación de autoridades de mesa.
Por su parte, el voto asistido es una modalidad que permite a las personas con discapacidad —ya sea permanente o temporal— recibir apoyo para votar con autonomía. Quien lo requiera puede ser acompañado por una persona de su confianza, o bien recibir asistencia del presidente de mesa. En el caso de personas con discapacidad visual, incluso pueden ingresar con su perro guía.
La persona que preste asistencia deberá presentar su DNI, y sus datos quedarán asentados en el padrón, con el objetivo de garantizar la transparencia y confidencialidad del sufragio. Solo se permite asistir a un votante por acto electoral.
Con esta charla, las autoridades buscan fomentar la participación electoral sin barreras y reforzar la inclusión en cada etapa del proceso democrático.