Con foco en la mejora continua, el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas lanza desde el 1 de agosto una herramienta clave para evaluar la calidad del servicio: encuestas de satisfacción para quienes realicen trámites en la Sede Central y sus Delegaciones.
La propuesta forma parte de una política pública orientada a modernizar la atención, promover la transparencia y fortalecer el vínculo con la ciudadanía.
Cómo funcionarán las encuestas
Las encuestas estarán disponibles en formato digital, accesibles a través de la página web oficial y códigos QR instalados en las oficinas. Los usuarios podrán calificar variables como:
- Amabilidad del personal
- Claridad en la información recibida
- Tiempos de atención
«Escuchar activamente al ciudadano y trabajar con datos concretos es esencial para avanzar hacia una administración más eficiente y cercana«, señaló la directora del organismo, Dra. María Verónica Benedetto.
Reconocimientos, formación y objetivos
Además de la implementación tecnológica, el plan incluye capacitaciones para el personal en técnicas de atención empática y estrategias para incentivar la participación ciudadana.
También se establecerá un sistema de reconocimientos mensuales a las delegaciones que obtengan los mejores resultados en las encuestas.
La meta institucional es lograr un 85% de satisfacción en cada atributo evaluado, consolidando un modelo de Estado abierto, ágil y centrado en el ciudadano.
Esta acción refuerza el camino hacia una administración pública que no solo resuelve trámites, sino que también escucha, mejora y construye confianza.