El sistema de transporte público provincial RedTulum ya está integrado a Google Maps, permitiendo a los usuarios acceder desde la aplicación a paradas, recorridos y horarios programados de todas las líneas de colectivos en el área del Gran San Juan, sus alrededores y departamentos alejados.
Movilidad digital en marcha
El Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan informó que RedTulum ya forma parte de Google Maps, marcando un nuevo paso en la modernización de la movilidad provincial. Desde ahora, los usuarios pueden planificar sus viajes desde sus dispositivos móviles –Android, iOS o versión web– consultando paradas, recorridos y horarios desde la propia plataforma.
Según la web oficial del sistema, la red móvil ya permitía planificar trayectos, consultar mapas y tiempos de llegada.
Qué funciones incorpora esta integración
- Planificación anticipada: El usuario puede ingresar hora de salida o llegada y ver qué líneas, horarios y transbordos son óptimos.
- Navegación paso a paso: Incluye indicaciones desde la caminata inicial hasta la llegada al destino, integradas en el mapa de Google.
- Información en tiempo real: Noticias de demoras, interrupciones o desvíos del servicio vinculadas a las líneas.
- Mapas sin conexión: Posibilidad de consultar recorridos aunque haya baja conectividad, importante en departamentos alejados.
- Accesibilidad personalizada: Datos sobre paradas adaptadas, recorridos con menor cantidad de transbordos o menor distancia a pie.
Ventajas para los usuarios y la gestión pública
Para los viajeros, la integración implica que no hace falta abrir múltiples apps o consultorios distintos: todo el trayecto aparece en un solo entorno digital. Así, se mejora la previsibilidad del viaje y se reduce la incertidumbre cotidiana.
Desde el punto de vista institucional, esta integración amplía el acceso global a los datos del sistema de transporte, visible en varios idiomas, y fomenta una planificación pública más participativa y transparente, al estar la información al alcance de cualquier ciudadano.
¿Qué tenés que hacer para usarlo?
1. Abrí Google Maps en tu celular o versión web.
2. En “Transporte público” seleccioná la opción de paradas o líneas dentro del área del Gran San Juan.
3. Podés planificar tu viaje indicando “Desde” y “Hasta”, o simplemente explorar paradas cercanas desde tu ubicación.
4. Revisá los recorridos sugeridos, tiempos estimados, caminatas, transbordos si los hubiera y descargá el mapa sin conexión si lo necesitás.
Además, si ya usabas la app oficial de RedTulum, las funciones que conocías siguen disponibles, pero ahora con la ventaja de integrarse al ecosistema más amplio de Google Maps.
En definitiva, la llegada de RedTulum a Google Maps significa un paso importante hacia una movilidad más inteligente, conectada y eficiente para San Juan. Y si bien el colectivo no dejará de ser colectivo, al menos ahora sabés cuándo llega.
El sistema de transporte público provincial RedTulum ya aparece en Google Maps: los usuarios pueden consultar paradas, recorridos y horarios en tiempo real, facilitando la planificación de viajes en el Gran San Juan y áreas aledañas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El sistema de transporte público provincial RedTulum ya está integrado a Google Maps, permitiendo a los usuarios acceder desde la aplicación a paradas, recorridos y horarios programados de todas las líneas de colectivos en el área del Gran San Juan, sus alrededores y departamentos alejados.
Movilidad digital en marcha
El Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan informó que RedTulum ya forma parte de Google Maps, marcando un nuevo paso en la modernización de la movilidad provincial. Desde ahora, los usuarios pueden planificar sus viajes desde sus dispositivos móviles –Android, iOS o versión web– consultando paradas, recorridos y horarios desde la propia plataforma.
Según la web oficial del sistema, la red móvil ya permitía planificar trayectos, consultar mapas y tiempos de llegada.
Qué funciones incorpora esta integración
- Planificación anticipada: El usuario puede ingresar hora de salida o llegada y ver qué líneas, horarios y transbordos son óptimos.
- Navegación paso a paso: Incluye indicaciones desde la caminata inicial hasta la llegada al destino, integradas en el mapa de Google.
- Información en tiempo real: Noticias de demoras, interrupciones o desvíos del servicio vinculadas a las líneas.
- Mapas sin conexión: Posibilidad de consultar recorridos aunque haya baja conectividad, importante en departamentos alejados.
- Accesibilidad personalizada: Datos sobre paradas adaptadas, recorridos con menor cantidad de transbordos o menor distancia a pie.
Ventajas para los usuarios y la gestión pública
Para los viajeros, la integración implica que no hace falta abrir múltiples apps o consultorios distintos: todo el trayecto aparece en un solo entorno digital. Así, se mejora la previsibilidad del viaje y se reduce la incertidumbre cotidiana.
Desde el punto de vista institucional, esta integración amplía el acceso global a los datos del sistema de transporte, visible en varios idiomas, y fomenta una planificación pública más participativa y transparente, al estar la información al alcance de cualquier ciudadano.
¿Qué tenés que hacer para usarlo?
1. Abrí Google Maps en tu celular o versión web.
2. En “Transporte público” seleccioná la opción de paradas o líneas dentro del área del Gran San Juan.
3. Podés planificar tu viaje indicando “Desde” y “Hasta”, o simplemente explorar paradas cercanas desde tu ubicación.
4. Revisá los recorridos sugeridos, tiempos estimados, caminatas, transbordos si los hubiera y descargá el mapa sin conexión si lo necesitás.
Además, si ya usabas la app oficial de RedTulum, las funciones que conocías siguen disponibles, pero ahora con la ventaja de integrarse al ecosistema más amplio de Google Maps.
En definitiva, la llegada de RedTulum a Google Maps significa un paso importante hacia una movilidad más inteligente, conectada y eficiente para San Juan. Y si bien el colectivo no dejará de ser colectivo, al menos ahora sabés cuándo llega.