Corazones blancos por Lucía Rubiño: el emotivo homenaje y el avance de la causa judicial

Redacción Cuyo News
4 min

Este miércoles 15 de octubre se cumplen dos años sin Lucía Rubiño, la adolescente sanjuanina que murió en 2023 tras ser embestida por un vehículo conducido por un menor en el Barrio Profesional de Rivadavia. El caso causó un profundo impacto social en la provincia, no solo por la corta edad de la víctima, sino también por las circunstancias del hecho: según testigos, los vehículos involucrados corrían una presunta picada ilegal.

Desde entonces, la familia de Lucía se convirtió en el motor de una lucha incansable por justicia. Bajo la consigna #JusticiaxLucía, impulsan acciones colectivas, marchas y homenajes para mantener viva su memoria y exigir respuestas ante una justicia que, a sus ojos, avanza con lentitud.

El panorama judicial: entre avances y obstáculos

En el plano judicial, hay dos personas señaladas en la causa: N.U., el menor que conducía el Renault Sandero que atropelló a Lucía; y Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, quien manejaba una Toyota Hilux y habría participado del «desafío automovilístico».

Recientemente, la Corte de Justicia de San Juan rechazó el planteo de la defensa de N.U., que solicitaba cambiar la calificación de homicidio con dolo eventual por la de homicidio culposo, lo que habría implicado penas considerablemente menores. Con esta resolución, el caso se encamina a la instancia de juicio oral.

Distinta es la situación de Echegaray. A pesar de que testigos lo ubican en la escena realizando maniobras peligrosas, el juez Javier Figuerola lo sobreseyó. Esta decisión fue luego ratificada por el juez de Impugnación Eduardo Raed. Actualmente, se espera que se resuelva la impugnación presentada por la familia Rubiño, que busca reabrir la investigación.

El homenaje de este año: corazones blancos en cada rincón

El colectivo JusticiaxLucía convocó a la comunidad a participar de un homenaje simbólico para recordar a la joven. La propuesta consiste en colocar corazones blancos en espacios visibles, como señal de amor, memoria y acompañamiento. “Que cada uno de ellos sea un abrazo al cielo, un gesto de recuerdo y cariño hacia Lucía”, expresaron desde el grupo organizador.

En redes sociales, la convocatoria se viralizó rápidamente y cientos de sanjuaninos ya comparten imágenes de sus corazones, en un gesto colectivo que vuelve a poner en escena el nombre de Lucía y el reclamo que no se apaga: Justicia.

Compartir
🔺 Tendencia