Hoy miércoles 1 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, y en San Juan la pasión por esta infusión no se queda atrás. Lejos de ser solo una costumbre, el café se ha convertido en parte de la identidad urbana, con una explosión de cafeterías de especialidad que compiten con los clásicos de siempre.
La Ruta del Café en San Juan
En la Capital y alrededores, el abanico es amplio: desde los elegantes restós con café premium hasta locales modernos que apuestan por métodos como el cold brew o blends de origen. Algunos nombres destacados:
- ALFONSINA CAFE-Un café recientemente inaugurado en Av. Libertador y Adán Quiroga, que apuesta fuerte con combos generosos y precios difíciles de creer. Por $22.000 (valido por todo el mes de Octubre 2025), ofrece un menú pensado “para dos”, aunque alcanza para tres o cuatro sin problema: incluye dos medialunas, una mafalda de jamón y queso, medio tostado clásico o un avocado toast, una tartita a elección (la de coco con dulce de leche ya tiene fan club), una porción de budín o un turrón de avena adictivo, dos tortitas sanjuaninas y dos infusiones. Se sirve de martes a domingos, en horarios de 8 a 12 y de 17 a 21 horas.
- THONET CAFÉ RESTÓ – Entre Ríos 221 Sur: clásico con aires europeos.
- VONO – Av. Ignacio de la Roza 1490 Oeste: café y restó contemporáneo.
- VOLVER – Mendoza 349 Sur: ambiente cálido y espresso cuidado.
- BUEN CAFÉ, CLAPTON, LA BASE: favoritos del centro con fieles seguidores.
- LA MADELEINE – PETIT BISTROT: ideal para combinar café con pastelería fina.
- BONITO CAFÉ: nueva apuesta de café moderno.
También figuran las cadenas Havanna y Balcarce, y no faltan opciones al paso como YPF FULL.
Variedades de Café y Claves para Distinguirlos
¿Querés hablar con propiedad cuando pedís tu café? Hay dos especies dominantes:
- Arábica: suave, dulce, con notas frutales o florales. Menor cafeína.
- Robusta: más áspero, con cuerpo y alto en cafeína. Ideal para blends.
Dentro del Arábica hay variedades como Bourbon, Typica, Caturra y Geisha. Cada una con matices únicos.
Tipos de Preparación
Desde el clásico espresso hasta el dulce café bombón, cada preparación tiene su personalidad:
- Espresso: intenso, corto, con crema rojiza.
- Cortado: espresso con apenas leche.
- Capuchino: partes iguales de café, leche y espuma.
- Americano: espresso más agua, más suave.
- Moca: con chocolate, ideal para golosos.
Cómo Reconocer un Buen Café
Según expertos, un café de calidad se reconoce por su aroma limpio, dulzor natural y color rojizo. La crema del espresso debe ser densa y uniforme. Y el sabor, lejos de ser plano, debe ofrecer notas complejas como chocolate, frutas o especias.
El café no es solo cafeína: es cultura, es sabor y, en San Juan, también es ruta turística. ¡Feliz Día del Café!
En el Día Internacional del Café, San Juan se suma a la celebración con una guía imperdible de cafeterías locales, variedades de granos y claves para distinguir un buen café como un experto. La provincia vive un auge de propuestas que van desde el espresso clásico hasta el cold brew, y el consumo crece a la par de la cultura cafetera.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Hoy miércoles 1 de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, y en San Juan la pasión por esta infusión no se queda atrás. Lejos de ser solo una costumbre, el café se ha convertido en parte de la identidad urbana, con una explosión de cafeterías de especialidad que compiten con los clásicos de siempre.
La Ruta del Café en San Juan
En la Capital y alrededores, el abanico es amplio: desde los elegantes restós con café premium hasta locales modernos que apuestan por métodos como el cold brew o blends de origen. Algunos nombres destacados:
- ALFONSINA CAFE-Un café recientemente inaugurado en Av. Libertador y Adán Quiroga, que apuesta fuerte con combos generosos y precios difíciles de creer. Por $22.000 (valido por todo el mes de Octubre 2025), ofrece un menú pensado “para dos”, aunque alcanza para tres o cuatro sin problema: incluye dos medialunas, una mafalda de jamón y queso, medio tostado clásico o un avocado toast, una tartita a elección (la de coco con dulce de leche ya tiene fan club), una porción de budín o un turrón de avena adictivo, dos tortitas sanjuaninas y dos infusiones. Se sirve de martes a domingos, en horarios de 8 a 12 y de 17 a 21 horas.
- THONET CAFÉ RESTÓ – Entre Ríos 221 Sur: clásico con aires europeos.
- VONO – Av. Ignacio de la Roza 1490 Oeste: café y restó contemporáneo.
- VOLVER – Mendoza 349 Sur: ambiente cálido y espresso cuidado.
- BUEN CAFÉ, CLAPTON, LA BASE: favoritos del centro con fieles seguidores.
- LA MADELEINE – PETIT BISTROT: ideal para combinar café con pastelería fina.
- BONITO CAFÉ: nueva apuesta de café moderno.
También figuran las cadenas Havanna y Balcarce, y no faltan opciones al paso como YPF FULL.
Variedades de Café y Claves para Distinguirlos
¿Querés hablar con propiedad cuando pedís tu café? Hay dos especies dominantes:
- Arábica: suave, dulce, con notas frutales o florales. Menor cafeína.
- Robusta: más áspero, con cuerpo y alto en cafeína. Ideal para blends.
Dentro del Arábica hay variedades como Bourbon, Typica, Caturra y Geisha. Cada una con matices únicos.
Tipos de Preparación
Desde el clásico espresso hasta el dulce café bombón, cada preparación tiene su personalidad:
- Espresso: intenso, corto, con crema rojiza.
- Cortado: espresso con apenas leche.
- Capuchino: partes iguales de café, leche y espuma.
- Americano: espresso más agua, más suave.
- Moca: con chocolate, ideal para golosos.
Cómo Reconocer un Buen Café
Según expertos, un café de calidad se reconoce por su aroma limpio, dulzor natural y color rojizo. La crema del espresso debe ser densa y uniforme. Y el sabor, lejos de ser plano, debe ofrecer notas complejas como chocolate, frutas o especias.
El café no es solo cafeína: es cultura, es sabor y, en San Juan, también es ruta turística. ¡Feliz Día del Café!