El Ministerio de Educación de San Juan anunció que ya se encuentra acreditado el pago correspondiente a los Ateneos Didácticos de Alfabetización realizados por docentes durante los meses de agosto y septiembre. La iniciativa se enmarca en el Plan Provincial de Alfabetización «Comprendo y Aprendo».
Según informaron desde la cartera educativa, alrededor de 1.000 docentes participaron de esta instancia formativa que se desarrolló fuera del horario escolar y de manera voluntaria, recibiendo a cambio una retribución económica.
Los Ateneos fueron organizados por el Ministerio de Educación en articulación con el Instituto Nacional de Formación Docente y la Unidad de Alfabetización. Se llevaron a cabo cuatro encuentros centrados en el abordaje didáctico de la alfabetización.
Fondos disponibles desde este jueves
Los pagos fueron acreditados a las cuentas bancarias de los docentes y están disponibles en cajeros automáticos desde este jueves 23 de octubre.
La medida forma parte de las acciones implementadas por el Ministerio para fortalecer las competencias docentes y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, especialmente en los primeros años de escolaridad.
Resumen (No indexar)
El Ministerio de Educación de San Juan informó que ya se acreditaron los pagos a cerca de 1.000 docentes que participaron en los Ateneos Didácticos de Alfabetización durante agosto y septiembre. Esta formación voluntaria, parte del Plan Provincial de Alfabetización 'Comprendo y Aprendo', fue organizada en conjunto con el Instituto Nacional de Formación Docente y la Unidad de Alfabetización. Los fondos están disponibles desde este jueves en cajeros automáticos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: Zappo te lo cuenta
El mejor sonido de un cajero automático no es el de la ranura entregando billetes, sino el del alma docente exhalando alivio al ver que por fin se acreditó el pago prometido. Y no es para menos: tras jornadas voluntarias, fuera del horario escolar, con pilotín y mate en mano, más de 1.000 docentes ya tienen acreditado el pago por los Ateneos Didácticos en Alfabetización.
En tiempos donde la inflación corre más que los chicos en recreo, cualquier ingreso extra cae como caída libre de precios (pero al revés). Se trata de una formación voluntaria —léase: con vocación de acero inoxidable— en la que los y las docentes se sumaron a debatir, analizar y compartir herramientas pedagógicas para mejorar la alfabetización en el aula. Todo eso mientras fuera del aula el contexto educativo se deletrea en modo difícil.
El plan, bautizado “Comprendo y Aprendo”, podría llamarse también “Participo y Espero”, porque si bien el contenido fue rico, el pago tardó lo suyo. Pero llegó. Ya está. Ahora sí, ¡a buscarlo al cajero con la dignidad de quien corrigió 40 cuadernos el domingo y encima sonrió el lunes!
Para quienes todavía no saben si se les acreditó o no, hay una regla fácil: si el banco no te mandó notificación, igual andá. Mirá si justo ese día el universo decide ser justo con los docentes.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Educación de San Juan anunció que ya se encuentra acreditado el pago correspondiente a los Ateneos Didácticos de Alfabetización realizados por docentes durante los meses de agosto y septiembre. La iniciativa se enmarca en el Plan Provincial de Alfabetización «Comprendo y Aprendo».
Según informaron desde la cartera educativa, alrededor de 1.000 docentes participaron de esta instancia formativa que se desarrolló fuera del horario escolar y de manera voluntaria, recibiendo a cambio una retribución económica.
Los Ateneos fueron organizados por el Ministerio de Educación en articulación con el Instituto Nacional de Formación Docente y la Unidad de Alfabetización. Se llevaron a cabo cuatro encuentros centrados en el abordaje didáctico de la alfabetización.
Fondos disponibles desde este jueves
Los pagos fueron acreditados a las cuentas bancarias de los docentes y están disponibles en cajeros automáticos desde este jueves 23 de octubre.
La medida forma parte de las acciones implementadas por el Ministerio para fortalecer las competencias docentes y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, especialmente en los primeros años de escolaridad.
El Ministerio de Educación de San Juan informó que ya se acreditaron los pagos a cerca de 1.000 docentes que participaron en los Ateneos Didácticos de Alfabetización durante agosto y septiembre. Esta formación voluntaria, parte del Plan Provincial de Alfabetización 'Comprendo y Aprendo', fue organizada en conjunto con el Instituto Nacional de Formación Docente y la Unidad de Alfabetización. Los fondos están disponibles desde este jueves en cajeros automáticos.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Zappo te lo cuenta
El mejor sonido de un cajero automático no es el de la ranura entregando billetes, sino el del alma docente exhalando alivio al ver que por fin se acreditó el pago prometido. Y no es para menos: tras jornadas voluntarias, fuera del horario escolar, con pilotín y mate en mano, más de 1.000 docentes ya tienen acreditado el pago por los Ateneos Didácticos en Alfabetización.
En tiempos donde la inflación corre más que los chicos en recreo, cualquier ingreso extra cae como caída libre de precios (pero al revés). Se trata de una formación voluntaria —léase: con vocación de acero inoxidable— en la que los y las docentes se sumaron a debatir, analizar y compartir herramientas pedagógicas para mejorar la alfabetización en el aula. Todo eso mientras fuera del aula el contexto educativo se deletrea en modo difícil.
El plan, bautizado “Comprendo y Aprendo”, podría llamarse también “Participo y Espero”, porque si bien el contenido fue rico, el pago tardó lo suyo. Pero llegó. Ya está. Ahora sí, ¡a buscarlo al cajero con la dignidad de quien corrigió 40 cuadernos el domingo y encima sonrió el lunes!
Para quienes todavía no saben si se les acreditó o no, hay una regla fácil: si el banco no te mandó notificación, igual andá. Mirá si justo ese día el universo decide ser justo con los docentes.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.