Este 22 de septiembre de 2025, el Archivo General de la Provincia de San Juan celebra su 94° aniversario como referente en la conservación documental y la gestión de la memoria institucional y cultural de la provincia. La fecha remite a su fundación oficial en 1931 mediante el Decreto N° 508, firmado por el interventor Celso Rojas.
De 1840 a la era digital
Si bien la institucionalización llegó en 1931, los orígenes del Archivo se remontan a 1840, cuando el entonces gobernador Nazario Benavídez dispuso la compra de materiales para organizar un archivo de gobierno. Su primer director fue el canónigo Alfonso Hernández.
En 1984, con la sanción de la Ley N° 5307 (hoy Ley N° 279-A), se creó el Sistema Provincial de Archivos (SIPAR) y se estableció la actual denominación de Archivo General de la Provincia (AGP), consolidando su rol normativo, técnico y cultural.
Un patrimonio documental invaluable
El Archivo General resguarda más de 1160 metros lineales de documentos. Entre sus piezas más destacadas se encuentran:
- El Escudo Patrón de la Provincia
- La copia del plano original de la Ciudad de San Juan
- El documento que consagró a Domingo F. Sarmiento en la vida pública
La estructura del Archivo incluye:
- Departamento Archivo Histórico: documentos entre 1601 y 2000
- Departamento Archivo Intermedio: decretos y expedientes de 1986 a 2012
- Departamento de Biblioteca y Hemeroteca: colecciones desde 1870
- Secretaría Técnica e Inspección General: supervisa la normativa archivística provincial
Transformación digital y acceso ciudadano
Uno de los avances más importantes de los últimos años ha sido la creación de su sitio web oficial, una plataforma que permite:
- Consultas en línea de fondos históricos
- Turnos para visitas presenciales
- Solicitud de reproducciones y trámites de legalización
- Difusión de publicaciones y material pedagógico
Reconocimiento institucional
En 2024, la Cámara de Diputados de la provincia sancionó la Ley N° 2688-P, que declara el 22 de septiembre como el Día Provincial del Archivista, en conmemoración del aniversario del Archivo General. La ley propone la realización de actividades académicas, culturales y de divulgación cada año, coordinadas por el Ministerio de Gobierno.
Con casi un siglo de trayectoria, el Archivo General de la Provincia continúa consolidándose como el principal custodio de la memoria sanjuanina, adaptando sus herramientas a los nuevos tiempos sin perder su vocación de servicio público y preservación histórica.
El Archivo General de la Provincia cumple 94 años desde su fundación el 22 de septiembre de 1931. Como institución clave en la conservación de la memoria documental sanjuanina, continúa ampliando sus herramientas de acceso y digitalización. Entre sus fondos más destacados se encuentran documentos desde 1601, el Escudo Patrón de la Provincia y el plano original de la Ciudad de San Juan.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Este 22 de septiembre de 2025, el Archivo General de la Provincia de San Juan celebra su 94° aniversario como referente en la conservación documental y la gestión de la memoria institucional y cultural de la provincia. La fecha remite a su fundación oficial en 1931 mediante el Decreto N° 508, firmado por el interventor Celso Rojas.
De 1840 a la era digital
Si bien la institucionalización llegó en 1931, los orígenes del Archivo se remontan a 1840, cuando el entonces gobernador Nazario Benavídez dispuso la compra de materiales para organizar un archivo de gobierno. Su primer director fue el canónigo Alfonso Hernández.
En 1984, con la sanción de la Ley N° 5307 (hoy Ley N° 279-A), se creó el Sistema Provincial de Archivos (SIPAR) y se estableció la actual denominación de Archivo General de la Provincia (AGP), consolidando su rol normativo, técnico y cultural.
Un patrimonio documental invaluable
El Archivo General resguarda más de 1160 metros lineales de documentos. Entre sus piezas más destacadas se encuentran:
- El Escudo Patrón de la Provincia
- La copia del plano original de la Ciudad de San Juan
- El documento que consagró a Domingo F. Sarmiento en la vida pública
La estructura del Archivo incluye:
- Departamento Archivo Histórico: documentos entre 1601 y 2000
- Departamento Archivo Intermedio: decretos y expedientes de 1986 a 2012
- Departamento de Biblioteca y Hemeroteca: colecciones desde 1870
- Secretaría Técnica e Inspección General: supervisa la normativa archivística provincial
Transformación digital y acceso ciudadano
Uno de los avances más importantes de los últimos años ha sido la creación de su sitio web oficial, una plataforma que permite:
- Consultas en línea de fondos históricos
- Turnos para visitas presenciales
- Solicitud de reproducciones y trámites de legalización
- Difusión de publicaciones y material pedagógico
Reconocimiento institucional
En 2024, la Cámara de Diputados de la provincia sancionó la Ley N° 2688-P, que declara el 22 de septiembre como el Día Provincial del Archivista, en conmemoración del aniversario del Archivo General. La ley propone la realización de actividades académicas, culturales y de divulgación cada año, coordinadas por el Ministerio de Gobierno.
Con casi un siglo de trayectoria, el Archivo General de la Provincia continúa consolidándose como el principal custodio de la memoria sanjuanina, adaptando sus herramientas a los nuevos tiempos sin perder su vocación de servicio público y preservación histórica.