El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, comunicó cuáles serán los documentos habilitados para votar en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025.
Documentos aceptados para votar
Podrán utilizarse las siguientes versiones del Documento Nacional de Identidad:
- DNI tarjeta.
- DNI tarjeta de libreta celeste con la leyenda “no válido para votar” y sin especificación de ejemplar.
- DNI libreta celeste.
- DNI libreta verde.
- Libreta de enrolamiento.
- Libreta cívica.
Desde el organismo se recordó que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. Es decir, no se aceptarán documentos con una versión anterior a la registrada oficialmente.
Importante: el DNI digital no es válido
El comunicado también aclara que el DNI digital, que puede visualizarse en dispositivos móviles mediante aplicaciones oficiales, no será válido para votar. Por esta razón, se recomienda llevar el documento físico correspondiente el día de la elección.
Resumen (No indexar)
El Ministerio de Gobierno de San Juan recordó cuáles son los documentos habilitados para votar en las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025. Se podrá sufragar con distintas versiones del DNI, libreta cívica o de enrolamiento, siempre que el ejemplar sea igual o posterior al que figura en el padrón. El DNI digital no será aceptado en las mesas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: Zappo te lo cuenta
Mientras la campaña electoral avanza con promesas que van desde “solucionar todo” hasta “revisar lo que ya no se puede arreglar”, el Estado hace lo suyo: recordarnos que no todo vale a la hora de votar. Porque aunque el país esté a un paso de elegir a sus próximos representantes, no alcanza con tener ganas de cambiar el rumbo. También hay que llevar el documento correcto. Y no, mostrarle al presidente de mesa tu DNI digital con cara de “yo soy moderno” no te va a abrir la urna.
La Dirección del Registro Civil —ese oráculo burocrático que sabe más de nosotros que nuestros psicólogos— anunció con precisión quirúrgica qué documentos están habilitados para votar. La lista incluye desde el DNI tarjeta hasta la venerable libreta cívica, esa reliquia que podría contar la historia democrática del siglo XX si hablara. Pero eso sí: tiene que ser igual o posterior al ejemplar que figura en el padrón. Porque si vas con una versión más antigua, el sistema te mira raro y te dice “volvé a intentarlo en cuatro años”.
Y atención fanáticos del QR: el DNI digital no sirve. Sí, ese que usás para entrar al boliche, cobrar el IFE y hacer check-in en aerolíneas de bajo costo. Ese, no. Así que nada de sacar el celular como si fueras a mostrar tu pase VIP al futuro. En las elecciones de octubre, el presente exige papel, plástico o cartón, pero nada que necesite batería.
Así que ya sabés: revisá el cajón, sacá el documento y no llegues con la libreta de calificaciones del secundario. Porque aunque tengas un 10 en Educación Cívica, sin el DNI correcto no hay democracia para vos.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, comunicó cuáles serán los documentos habilitados para votar en las elecciones generales del domingo 26 de octubre de 2025.
Documentos aceptados para votar
Podrán utilizarse las siguientes versiones del Documento Nacional de Identidad:
- DNI tarjeta.
- DNI tarjeta de libreta celeste con la leyenda “no válido para votar” y sin especificación de ejemplar.
- DNI libreta celeste.
- DNI libreta verde.
- Libreta de enrolamiento.
- Libreta cívica.
Desde el organismo se recordó que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. Es decir, no se aceptarán documentos con una versión anterior a la registrada oficialmente.
Importante: el DNI digital no es válido
El comunicado también aclara que el DNI digital, que puede visualizarse en dispositivos móviles mediante aplicaciones oficiales, no será válido para votar. Por esta razón, se recomienda llevar el documento físico correspondiente el día de la elección.
El Ministerio de Gobierno de San Juan recordó cuáles son los documentos habilitados para votar en las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025. Se podrá sufragar con distintas versiones del DNI, libreta cívica o de enrolamiento, siempre que el ejemplar sea igual o posterior al que figura en el padrón. El DNI digital no será aceptado en las mesas.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Zappo te lo cuenta
Mientras la campaña electoral avanza con promesas que van desde “solucionar todo” hasta “revisar lo que ya no se puede arreglar”, el Estado hace lo suyo: recordarnos que no todo vale a la hora de votar. Porque aunque el país esté a un paso de elegir a sus próximos representantes, no alcanza con tener ganas de cambiar el rumbo. También hay que llevar el documento correcto. Y no, mostrarle al presidente de mesa tu DNI digital con cara de “yo soy moderno” no te va a abrir la urna.
La Dirección del Registro Civil —ese oráculo burocrático que sabe más de nosotros que nuestros psicólogos— anunció con precisión quirúrgica qué documentos están habilitados para votar. La lista incluye desde el DNI tarjeta hasta la venerable libreta cívica, esa reliquia que podría contar la historia democrática del siglo XX si hablara. Pero eso sí: tiene que ser igual o posterior al ejemplar que figura en el padrón. Porque si vas con una versión más antigua, el sistema te mira raro y te dice “volvé a intentarlo en cuatro años”.
Y atención fanáticos del QR: el DNI digital no sirve. Sí, ese que usás para entrar al boliche, cobrar el IFE y hacer check-in en aerolíneas de bajo costo. Ese, no. Así que nada de sacar el celular como si fueras a mostrar tu pase VIP al futuro. En las elecciones de octubre, el presente exige papel, plástico o cartón, pero nada que necesite batería.
Así que ya sabés: revisá el cajón, sacá el documento y no llegues con la libreta de calificaciones del secundario. Porque aunque tengas un 10 en Educación Cívica, sin el DNI correcto no hay democracia para vos.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.