Los prestadores autoconvocados del área de discapacidad de San Juan anunciaron una jornada de lucha y visibilización para este viernes 8 de agosto en la Plaza 25 de Mayo a las 16:00 horas, en el marco de un reclamo sostenido por mejores condiciones laborales y el pago regular de sus prestaciones.
La decisión fue tomada en asamblea por unanimidad entre los profesionales del sector, quienes informaron que los días 6, 7 y 8 de agosto no brindarán prestaciones en consultorios ni realizarán traslados a terapias, como parte de las medidas adoptadas.
Un reclamo que se multiplica en todo el país
La medida responde a la situación crítica que atraviesan los prestadores, con pagos adeudados por parte de las obras sociales, demoras administrativas y ausencia de actualizaciones salariales. Todo esto, en un contexto inflacionario que impacta directamente en quienes brindan atención a personas con discapacidad.
Según expresaron en el comunicado difundido públicamente, la acción busca “condiciones de trabajo dignas y una retribución justa”, dejando en claro que el reclamo no solo es económico, sino también estructural.
Amplio respaldo institucional
La convocatoria fue impulsada por Prestadores Autoconvocados de Discapacidad San Juan y cuenta con el respaldo de numerosas instituciones, asociaciones civiles y centros terapéuticos locales que se desempeñan en el ámbito de la discapacidad, como Camin, Ayllú, Fundación Abril, Cristal, Transporte Don Padilla, CIIRA, Autismo San Juan, PAIA, entre otros.
Con el lema “Discapacidad en emergencia”, el sector exige soluciones urgentes a un problema que impacta directamente en miles de familias y personas con discapacidad que dependen de estas prestaciones para su desarrollo, rehabilitación y calidad de vida.