## El Archivo General de San Juan revela documentos clave sobre el origen de la escarapela nacional
Un valioso documento histórico, celosamente custodiado en el Archivo General de la Provincia de San Juan, arroja luz sobre los orígenes y la adopción de la Escarapela Nacional de Argentina. El texto, fechado en 1812, contiene la resolución del Primer Triunvirato que oficializó los colores celeste y blanco como distintivo patrio, un símbolo que perdura hasta nuestros días.
### La Asamblea General Constituyente y la creación de símbolos patrios
El documento histórico se enmarca en el contexto de las medidas implementadas por la Asamblea General Constituyente, inaugurada el 31 de enero de 1813. Este cuerpo, presidido por Carlos María de Alvear, se declaró soberano y emprendió una ambiciosa tarea de construcción nacional. Entre sus decisiones más trascendentales se encuentran la Libertad de Vientres, la abolición de la Inquisición y los títulos de nobleza, y la propuesta de acuñar moneda propia y establecer símbolos patrios.
### El pedido de Belgrano y la unificación de colores
La creación de la Escarapela Nacional fue impulsada por Don Manuel Belgrano en 1812, quien solicitó al Primer Triunvirato un distintivo para unificar los colores del ejército y fomentar la unidad nacional. El documento descubierto en el Archivo General de San Juan revela la respuesta a esta solicitud: un bando nacional que dispone el uso de la escarapela celeste y blanca en todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La transcripción del documento histórico resguardado en el Archivo Histórico dice:
«En acuerdo de hoy se ha resuelto que desde esta fecha en adelante se haga, reconozca y use por las tropas de la Patria la Escarapela Nacional de las Provincias Unidades del Rio de la Plata, declarándose por tal la de dos colores blanco y azul celeste, y quedando abolida la Roja con que antiguamente se distinguían. Se comunica a Vuestra señoría por los efectos consiguientes a esta resolución.
Dios guie a Usted muchos años.
Buenos Aires, Febrero 18 de 1812
Feliciano Antonio Chiclana
Manuel de Sarratea
Juan José Paso
Bernardino Rivadavia
Al Gobierno de San Juan»
Posteriormente, en 1935, el Consejo Nacional de Educación instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela, consolidando su lugar como uno de los símbolos más importantes de la identidad argentina.