El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson llevará su programa de extensión cultural a Calingasta para celebrar el Día del Niño. Durante el 9 y 10 de agosto, niñas y niños podrán disfrutar de la obra teatral "La tierra no es cuadrada", interpretada por el Elenco FFHA de la UNSJ, con funciones gratuitas en plazas y espacios comunitarios del departamento. La iniciativa, que cuenta con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y empresas privadas, busca acercar el arte y la cultura a cada rincón de la provincia.
Este contenido es generado automáticamente con IA
En el mundo hay dos tipos de instituciones culturales: las que esperan que la gente vaya a verlas, y las que agarran su escenografía, su elenco y hasta el termo de mate para subirse a una camioneta y recorrer la provincia. El Museo Franklin Rawson eligió la segunda opción y, cual troupe de teatro renacentista pero con mejor Wi-Fi, se va a Calingasta a celebrar el Día del Niño.
La propuesta no es un tímido taller de origami: es toda una operación cultural itinerante que desembarcará con «La tierra no es cuadrada», obra que, por el título, promete no caer en los mismos problemas de los terraplanistas pero sí en las mismas carcajadas de los niños. Durante dos días, el departamento se transformará en un pequeño festival con plazas convertidas en salas de teatro y el camping municipal como centro cultural improvisado.
Y como todo evento provincial que se precie, no faltan las alianzas estratégicas: desde el Ministerio de Turismo y Cultura hasta empresas privadas, todos aportando su granito de arena (o de pochoclo). El elenco FFHA, con sus 22 años de trayectoria, llega como una especie de Rolling Stones del teatro infantil, pero sin hoteles de cinco estrellas y con más viajes en traffic que en jet privado.
En resumen: si alguien pensaba que en Calingasta el fin de semana iba a ser tranquilo, que se prepare. Porque cuando el arte decide salir a la ruta, no hay niño, plaza o camping que se salve de un buen aplauso final.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR), con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, continúa llevando adelante su programa de extensión en localidades alejadas de la capital sanjuanina. Además de ciclos de formación para hacedores culturales, el fomento constante a producciones de artistas visuales y la exhibición de muestras artísticas destinadas a vecinos de distintos departamentos, en esta oportunidad organiza una jornada especial para festejar el Día del Niño en Calingasta.
La iniciativa se concreta gracias a la articulación con el sector privado, en este caso con Glencore Pachón, y está especialmente dirigida a niñas y niños del departamento. Ellos podrán disfrutar de la comedia “La tierra no es cuadrada”, de Suana Lage, interpretada por el Elenco FFHA, perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Las funciones se realizarán el sábado 9 y domingo 10 de agosto, con entrada libre y gratuita.
Un recorrido por plazas y espacios comunitarios
El cronograma prevé presentaciones en distintas zonas de Calingasta: Plaza Domingo Faustino Sarmiento en Tamberías; Plaza General San Martín en Barreal; y Camping Municipal Olga Z. de Tinto en Villa Calingasta. En esta ocasión, también acompañan la propuesta American BAR y la Agencia Dante Montes Viajes.
Arte que llega a todos los rincones
Con este tipo de acciones, el MPBAFR cumple uno de sus objetivos centrales: desarrollar actividades en territorio que contribuyan a la democratización del arte y la cultura, fortaleciendo las identidades comunitarias y facilitando el acceso y disfrute colectivo en cada rincón de la provincia.
Elenco FFHA: 22 años de teatro
El Elenco FFHA comenzó su actividad en 2003 con la adaptación de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo, realizada por alumnos y docentes de la carrera de Letras. Desde entonces, ha mantenido una trayectoria ininterrumpida con creciente profesionalización, presentando 14 obras en salas independientes, privadas, estatales y en instituciones educativas de todos los niveles, además de realizar diversas giras provinciales.