San Juan lanza una capacitación docente en salud mental, ESI y tecnología

Redacción Cuyo News
4 min

Los próximos 3 y 4 de octubre se desarrollará en San Juan una capacitación docente integral en la Escuela Albergue José Manuel Estrada. El evento, avalado por resolución ministerial y declarado de Interés General y Cultural, ofrecerá a educadores la posibilidad de capacitarse en temas centrales de la educación contemporánea, con autorización de cambio de tarea para quienes asistan.

Formación para una docencia del siglo XXI

La capacitación abordará cuatro ejes clave: salud mental, Educación Sexual Integral (ESI), ética y tecnología. La propuesta busca brindar herramientas prácticas y actualizadas para el trabajo en las aulas, especialmente en contextos atravesados por problemáticas complejas y el avance tecnológico.

Especialistas confirmados

Entre los disertantes que participarán del evento, figuran:

  • Profesor Lautaro López: disertará sobre inteligencia artificial aplicada al ámbito educativo.
  • Licenciados Mauro y Ezequiel Ochoa: ofrecerán un módulo sobre adicciones y prevención del abuso sexual.
  • Licenciado Adrián Castelli: desarrollará contenidos vinculados a la Educación Sexual Integral.
  • Doctor Juan Tripolone: expondrá sobre depresión, suicidio y salud mental en contextos escolares.

Detalles del evento

La capacitación se realizará en dos jornadas presenciales:

  • Viernes 3 de octubre: de 8:30 a 18:00 horas.
  • Sábado 4 de octubre: de 8:30 a 13:30 horas.

Está destinada a docentes de todos los niveles y ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos específicos sobre temas sensibles, como la salud emocional de los estudiantes, el uso responsable de la tecnología y el abordaje ético de situaciones escolares complejas.

Inscripción y contacto

La inscripción tiene un arancel de $5.000 y puede realizarse de forma anticipada. Para consultas e inscripciones, están habilitadas las siguientes líneas:

  • 2644570733
  • 2644035770
  • 2644633028
  • 2645602699

Esta capacitación se presenta como una oportunidad para que los educadores sanjuaninos fortalezcan sus competencias frente a los nuevos desafíos del aula y de la sociedad.

Compartir
🔺 Tendencia