El próximo sábado 6 de septiembre, el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será el escenario de la celebración por los 12 años de la Feria Agroproductiva de San Juan, un evento que se ha consolidado como referente del desarrollo local, cultural y gastronómico.
Un festejo con todos los sentidos
Desde las 10 hasta las 14 horas, el público podrá disfrutar de una amplia oferta de productos regionales directamente de manos de los productores. Pero la jornada no será solo de compras: habrá música en vivo a cargo de Candelaria Mallea y Angello Muñoz, y propuestas culinarias en vivo con la participación del chef Mauricio Barón.
Barón presentará dos elaboraciones gourmet para degustación, realizadas exclusivamente con productos de los feriantes: una reducción de Malbec con dulce de alcayota y frutos secos, y un tomaticán sobre sopaipilla con aceitunas y aceite de oliva. Ambas recetas destacan la excelencia de la materia prima local y la creatividad de la cocina sanjuanina.
Reconocimiento institucional
Durante el evento, el Municipio de la Capital hará entrega de la Declaración de Interés Cultural, Turístico, Productivo y Social Municipal, un reconocimiento oficial que reafirma el valor de la feria en la vida económica y comunitaria de la provincia.
Servicios gratuitos y participación de organismos
Diversas instituciones públicas también formarán parte del festejo, ofreciendo servicios gratuitos y actividades informativas. Entre ellos:
- Dirección de Cultos y ONG’s: Participación del Centro de Jubilados en Acción y la Asociación Endometriosis.
- Instituto Superior en Enología e Industrias Frutihortícolas: Promoción de carreras de nivel superior.
- Ministerio de Salud Pública: Actualización del calendario de vacunación a través del Vacunatorio Central.
- Secretaría de Tránsito y Transporte: Asesoramiento y entrega de la Tarjeta SUBE.
El cierre del evento contará con el ya clásico sorteo de combos de productos, que premia a los asistentes con una selección de delicias regionales.
Con esta edición aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan reafirma su compromiso con los pequeños productores, la cultura local y la construcción de comunidad, invitando a sanjuaninos y visitantes a ser parte de un evento donde tradición y presente se dan la mano.
La Feria Agroproductiva de San Juan celebra este sábado 12 años de vida con una edición especial en el Paseo de las Palmeras, en el Parque de Mayo. Desde las 10 hasta las 14 horas, el evento ofrecerá degustaciones gourmet del chef Mauricio Barón, música en vivo, productos regionales, y servicios gratuitos de organismos públicos. Además, el municipio capitalino entregará una declaración de interés municipal a la feria, reconociendo su impacto cultural, social y económico.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El próximo sábado 6 de septiembre, el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será el escenario de la celebración por los 12 años de la Feria Agroproductiva de San Juan, un evento que se ha consolidado como referente del desarrollo local, cultural y gastronómico.
Un festejo con todos los sentidos
Desde las 10 hasta las 14 horas, el público podrá disfrutar de una amplia oferta de productos regionales directamente de manos de los productores. Pero la jornada no será solo de compras: habrá música en vivo a cargo de Candelaria Mallea y Angello Muñoz, y propuestas culinarias en vivo con la participación del chef Mauricio Barón.
Barón presentará dos elaboraciones gourmet para degustación, realizadas exclusivamente con productos de los feriantes: una reducción de Malbec con dulce de alcayota y frutos secos, y un tomaticán sobre sopaipilla con aceitunas y aceite de oliva. Ambas recetas destacan la excelencia de la materia prima local y la creatividad de la cocina sanjuanina.
Reconocimiento institucional
Durante el evento, el Municipio de la Capital hará entrega de la Declaración de Interés Cultural, Turístico, Productivo y Social Municipal, un reconocimiento oficial que reafirma el valor de la feria en la vida económica y comunitaria de la provincia.
Servicios gratuitos y participación de organismos
Diversas instituciones públicas también formarán parte del festejo, ofreciendo servicios gratuitos y actividades informativas. Entre ellos:
- Dirección de Cultos y ONG’s: Participación del Centro de Jubilados en Acción y la Asociación Endometriosis.
- Instituto Superior en Enología e Industrias Frutihortícolas: Promoción de carreras de nivel superior.
- Ministerio de Salud Pública: Actualización del calendario de vacunación a través del Vacunatorio Central.
- Secretaría de Tránsito y Transporte: Asesoramiento y entrega de la Tarjeta SUBE.
El cierre del evento contará con el ya clásico sorteo de combos de productos, que premia a los asistentes con una selección de delicias regionales.
Con esta edición aniversario, la Feria Agroproductiva de San Juan reafirma su compromiso con los pequeños productores, la cultura local y la construcción de comunidad, invitando a sanjuaninos y visitantes a ser parte de un evento donde tradición y presente se dan la mano.