Fiesta del Sol 2025: el show del Velódromo rendirá homenaje a San Juan y su identidad

Redacción Cuyo News
4 min

Desde el 20 al 22 de noviembre, cada noche desde las 21, el Velódromo Vicente Chancay se convertirá en un gran escenario con más de 300 artistas en escena, coreografías, música en vivo y una producción visual de alto impacto. El espectáculo, titulado “Ay San Juan, mi tierra querida”, forma parte de la Fiesta Nacional del Sol 2025 y tiene como propósito celebrar la esencia sanjuanina en todas sus formas.

Un guión con raíz y emoción

El guión está a cargo de Nicolás Rodríguez, quien asumió la tarea de crear una narrativa que conecte tradición y modernidad. Su punto de partida fue indagar sobre la emblemática frase del cancionero popular cuyano, obra de Hilda Rufino. “Es una canción muy representativa de los sanjuaninos, una frase que invita a pensar en el pasado, presente y futuro como parte de nuestra identidad”, explicó el autor.

Rodríguez construyó un relato escénico que recorre la historia y la sensibilidad de la provincia, incorporando poesías de autores locales, tanto de los que dejaron huella como de quienes hoy siguen enriqueciendo la cultura sanjuanina. “Nos parecía fundamental que esos escritos estén dentro de la obra, no solo como imágenes, sino posicionar a la poesía en el lugar que merece”, sostuvo el guionista.

Una declaración de amor a San Juan

El espectáculo se estructura en una obertura y tres actos. El primero, titulado “San Juan, amo tus tradiciones”, recorre las raíces culturales y costumbres populares. El segundo, “Ay San Juan, amo tus paisajes”, es una postal escénica que celebra la geografía provincial, mientras que el tercero, “Ay San Juan, amo tu presente y tu futuro”, plantea una mirada esperanzada hacia lo que vendrá.

La puesta combinará danza, actuación, música y recursos audiovisuales de última generación, transformando el velódromo en un espectáculo multidisciplinario que promete emocionar al público.

Preparativos y expectativas

Los ensayos se desarrollan con intensidad para que el Velódromo brille en las noches de noviembre. “Es una declaración de amor a los sanjuaninos, a eso que fuimos, somos y seremos”, destacó Rodríguez. La producción artística está a cargo del Ministerio de Turismo y Cultura, que busca resaltar la identidad provincial a través del arte, el talento local y la tecnología escénica.

Con esta puesta, San Juan no solo mostrará su presente cultural, sino también su capacidad de proyectarse al futuro desde sus raíces. Un homenaje en movimiento, con el alma de la provincia latiendo al ritmo de su propia historia.

Compartir
🔺 Tendencia