En una acción conjunta entre el sector público y privado, el Ministerio de Minería, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan firmaron un convenio con Sandvik Argentina S.A. con el objetivo de fortalecer la formación técnica en comunidades mineras.
La iniciativa busca generar nuevas oportunidades de inserción laboral para jóvenes, fomentar la innovación productiva y facilitar la transferencia tecnológica a través de acciones coordinadas en territorio.
Ejes principales del convenio
- Formación, investigación y vinculación institucional entre Sandvik y los ministerios.
- Proyectos de innovación, educación continua y emprendimiento productivo.
- Seminarios, talleres y simposios para divulgar tecnología aplicada a minería.
- Prácticas profesionales, visitas a terreno y acompañamiento en proyectos estudiantiles.
- Uso compartido de infraestructura educativa para actividades conjuntas.
Jornada formativa con estudiantes de Calingasta
La firma del convenio se dio en el marco de una jornada educativa con alumnos de la escuela técnica General Manuel Savio de Calingasta. Participaron 30 estudiantes de 6° y 7° año, quienes realizaron actividades en el Centro Ambiental Anchipurac y en la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero.
Allí recibieron una charla técnica de Sandvik y operaron dos simuladores de perforación: uno de gran diámetro rotativo y otro de martillo de cabeza, usados en distintas etapas del proceso minero.
Presencias institucionales
Estuvieron presentes en la firma:
- Juan Pablo Perea – Ministro de Minería
- Silvia Fuentes – Ministra de Educación
- Gustavo Fernández – Ministro de Producción, Trabajo e Innovación
- Sebastián Issel – Gerente General de Sandvik Argentina
- Funcionarios como Mariana Azcona, Germán Von Euw y Rodolfo Navas
Por parte de Sandvik participaron también Francisco Escarafia, Pablo González, Gabriela Bálsamo, Alejandro Díaz y Patricio Castro. La Escuela Técnica estuvo representada por su director, Alfredo Acosta, junto a docentes y referentes pedagógicos.
Los ministerios de Minería, Educación y Producción de San Juan firmaron un convenio estratégico con Sandvik Argentina S.A. para fortalecer la formación técnica en comunidades mineras. El acuerdo promueve la empleabilidad juvenil, la innovación productiva y la transferencia tecnológica a través de capacitaciones, prácticas profesionales, seminarios y uso compartido de infraestructura. La iniciativa comenzó con una jornada educativa para estudiantes de Calingasta.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En una acción conjunta entre el sector público y privado, el Ministerio de Minería, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan firmaron un convenio con Sandvik Argentina S.A. con el objetivo de fortalecer la formación técnica en comunidades mineras.
La iniciativa busca generar nuevas oportunidades de inserción laboral para jóvenes, fomentar la innovación productiva y facilitar la transferencia tecnológica a través de acciones coordinadas en territorio.
Ejes principales del convenio
- Formación, investigación y vinculación institucional entre Sandvik y los ministerios.
- Proyectos de innovación, educación continua y emprendimiento productivo.
- Seminarios, talleres y simposios para divulgar tecnología aplicada a minería.
- Prácticas profesionales, visitas a terreno y acompañamiento en proyectos estudiantiles.
- Uso compartido de infraestructura educativa para actividades conjuntas.
Jornada formativa con estudiantes de Calingasta
La firma del convenio se dio en el marco de una jornada educativa con alumnos de la escuela técnica General Manuel Savio de Calingasta. Participaron 30 estudiantes de 6° y 7° año, quienes realizaron actividades en el Centro Ambiental Anchipurac y en la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero.
Allí recibieron una charla técnica de Sandvik y operaron dos simuladores de perforación: uno de gran diámetro rotativo y otro de martillo de cabeza, usados en distintas etapas del proceso minero.
Presencias institucionales
Estuvieron presentes en la firma:
- Juan Pablo Perea – Ministro de Minería
- Silvia Fuentes – Ministra de Educación
- Gustavo Fernández – Ministro de Producción, Trabajo e Innovación
- Sebastián Issel – Gerente General de Sandvik Argentina
- Funcionarios como Mariana Azcona, Germán Von Euw y Rodolfo Navas
Por parte de Sandvik participaron también Francisco Escarafia, Pablo González, Gabriela Bálsamo, Alejandro Díaz y Patricio Castro. La Escuela Técnica estuvo representada por su director, Alfredo Acosta, junto a docentes y referentes pedagógicos.