Fuerte multa a Naturgy San Juan por demoras: $85 millones por no compensar a usuarios

Redacción Cuyo News
5 min

¿Tuviste artefactos rotos por la luz? Naturgy deberá pagar $85 millones

Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Naturgy San Juan deberá desembolsar una multa de $85.959.204,47 por incumplir con los plazos establecidos para resarcir a usuarios que sufrieron daños en sus artefactos eléctricos. La sanción fue emitida por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) mediante la Resolución N° 0376, y se convirtió en una de las penalizaciones más significativas del año contra una prestadora de servicios esenciales en la provincia.

La resolución detalla que la sanción equivale a 675.750 kWh, una medida que remite directamente al marco tarifario regulado por el contrato de concesión que Naturgy firmó con la provincia. El motivo: excesivas demoras en compensar a usuarios afectados por variaciones de tensión, cortes prolongados y oscilaciones que provocaron daños en electrodomésticos.

El dinero deberá ser depositado en la cuenta del Fondo de Contención Tarifaria del EPRE, dentro de los próximos cinco días hábiles desde la notificación. Según lo establece la Ley LP-739-A, los fondos recaudados por sanciones a distribuidoras eléctricas no se destinan al Estado provincial, sino que se reinvierten en beneficios para los usuarios, a través de bonificaciones en la factura eléctrica.

Pero eso no es todo. El EPRE ya puso sobre aviso a Naturgy: si persisten las demoras o reinciden los incumplimientos, se aplicarán factores agravantes en futuras sanciones. La advertencia deja en claro que el ente no está dispuesto a tolerar prácticas que afecten directamente el bolsillo de los sanjuaninos.

Desde el organismo también confirmaron que la instancia administrativa queda agotada, y que la empresa podrá recurrir la medida por la vía judicial si considera que la sanción fue injusta o desproporcionada. Hasta el momento, Naturgy San Juan no emitió un comunicado oficial sobre la resolución.


Este caso se convierte en un nuevo capítulo dentro del largo historial de tensiones entre prestadoras de servicios públicos y el Estado regulador. Y también en un llamado de atención a otras empresas: el cumplimiento de los derechos del usuario no es opcional. En San Juan, al menos por ahora, parece que la letra chica del contrato empieza a pesar.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia