La provincia de San Juan se encuentra en plena preparación para un evento deportivo y turístico sin precedentes: la confirmación del Full IRONMAN 2026. Si bien aún no se han difundido oficialmente la fecha exacta ni el trazado completo, el formato de la competencia asegura que no se limitará al centro, sino que se desplegará por varios departamentos del Gran San Juan, generando un impacto notable a nivel regional.
A diferencia del formato 70.3 –que abarcaba principalmente Capital, Ullum y Rivadavia–, el Full IRONMAN exige un circuito más extenso y desafiante:
- Natación: 3,86 km en aguas abiertas del Embalse Punta Negra, en Ullum, un entorno ya probado y valorado por su seguridad y paisaje.
- Ciclismo: 180 km que, además de la Avenida de Circunvalación, probablemente incluirán departamentos como Zonda, Albardón o 9 de Julio, recorriendo rutas provinciales y nacionales entre viñedos y valles.
- Carrera a pie: El maratón de 42,2 km se hará en Capital, con circuito de varias vueltas alrededor de puntos emblemáticos como la Plaza del Bicentenario y el Centro Cívico, ideal para atraer público y lograr un fuerte impacto visual.
Tránsito y logística urbana
El Full IRONMAN generará un esquema logístico particular:
- Cortes de calles y desvíos: Esperables en Ullum, Rivadavia, Capital y posiblemente en Zonda o Albardón, en jornadas de alta carga vehicular.
- Transporte público: La RedTulum adaptará sus recorridos, con comunicados oficiales para informar sobre alternativas de traslado temporal.
- Operativo de seguridad: Se anticipa un despliegue masivo de fuerzas de seguridad y tránsito, con presencia estratégica en cada departamento involucrado.
Impacto turístico y económico
Este evento será trascendental para la provincia:
- Regional: Hotelería, gastronomía y comercio expectantes por una ocupación amplia, incluida en departamentos cercanos al Gran San Juan.
- Turismo activo: Visitantes y acompañantes podrán recorrer bodegas, paisajes y sitios populares en Ullum, Zonda y alrededores, diversificando el impacto hacia zonas no tradicionales del turismo regional.
Datos clave del Full IRONMAN 2026
- Formato: Full IRONMAN (3,86 km natación | 180 km ciclismo | 42,2 km carrera)
- Fecha tentativa: Primavera de 2026 (a confirmar oficialmente).
- Organizadores: Event Sports junto a IRONMAN Global.
- Participantes: Se espera la presencia de miles de atletas nacionales e internacionales, consolidando a San Juan como sede de clase mundial para este tipo de pruebas.
El Full IRONMAN 2026 no será solo una competencia: será una oportunidad histórica para consolidar a San Juan como destino deportivo y turístico global, con impacto real y palpable en transporte, comercio, infraestructura y visibilidad internacional. Además, la inclusión de múltiples departamentos del Gran San Juan asegura que las bondades del triatlón lleguen a cada rincón.
San Juan se prepara para recibir el Full IRONMAN 2026, un evento deportivo y turístico sin precedentes, que amplía su recorrido por el Gran San Juan y promete un impacto notable en circulación, seguridad y turismo regional.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La provincia de San Juan se encuentra en plena preparación para un evento deportivo y turístico sin precedentes: la confirmación del Full IRONMAN 2026. Si bien aún no se han difundido oficialmente la fecha exacta ni el trazado completo, el formato de la competencia asegura que no se limitará al centro, sino que se desplegará por varios departamentos del Gran San Juan, generando un impacto notable a nivel regional.
A diferencia del formato 70.3 –que abarcaba principalmente Capital, Ullum y Rivadavia–, el Full IRONMAN exige un circuito más extenso y desafiante:
- Natación: 3,86 km en aguas abiertas del Embalse Punta Negra, en Ullum, un entorno ya probado y valorado por su seguridad y paisaje.
- Ciclismo: 180 km que, además de la Avenida de Circunvalación, probablemente incluirán departamentos como Zonda, Albardón o 9 de Julio, recorriendo rutas provinciales y nacionales entre viñedos y valles.
- Carrera a pie: El maratón de 42,2 km se hará en Capital, con circuito de varias vueltas alrededor de puntos emblemáticos como la Plaza del Bicentenario y el Centro Cívico, ideal para atraer público y lograr un fuerte impacto visual.
Tránsito y logística urbana
El Full IRONMAN generará un esquema logístico particular:
- Cortes de calles y desvíos: Esperables en Ullum, Rivadavia, Capital y posiblemente en Zonda o Albardón, en jornadas de alta carga vehicular.
- Transporte público: La RedTulum adaptará sus recorridos, con comunicados oficiales para informar sobre alternativas de traslado temporal.
- Operativo de seguridad: Se anticipa un despliegue masivo de fuerzas de seguridad y tránsito, con presencia estratégica en cada departamento involucrado.
Impacto turístico y económico
Este evento será trascendental para la provincia:
- Regional: Hotelería, gastronomía y comercio expectantes por una ocupación amplia, incluida en departamentos cercanos al Gran San Juan.
- Turismo activo: Visitantes y acompañantes podrán recorrer bodegas, paisajes y sitios populares en Ullum, Zonda y alrededores, diversificando el impacto hacia zonas no tradicionales del turismo regional.
Datos clave del Full IRONMAN 2026
- Formato: Full IRONMAN (3,86 km natación | 180 km ciclismo | 42,2 km carrera)
- Fecha tentativa: Primavera de 2026 (a confirmar oficialmente).
- Organizadores: Event Sports junto a IRONMAN Global.
- Participantes: Se espera la presencia de miles de atletas nacionales e internacionales, consolidando a San Juan como sede de clase mundial para este tipo de pruebas.
El Full IRONMAN 2026 no será solo una competencia: será una oportunidad histórica para consolidar a San Juan como destino deportivo y turístico global, con impacto real y palpable en transporte, comercio, infraestructura y visibilidad internacional. Además, la inclusión de múltiples departamentos del Gran San Juan asegura que las bondades del triatlón lleguen a cada rincón.