Lo que me pregunto es: ¿Alguno de estos burócratas pensó en la practicidad del asunto? ¿Se imaginan a un veterano, con sus achaques y sus historias, yendo a hacer cola al Registro Civil con todos los papeles? Parece joda, pero es real. Y encima, ¿quién les asegura que con la leyenda mágica en el documento les van a dar un descuento en el supermercado o algo así? No, mejor que les den un aumento en la pensión, eso sí sería un reconocimiento como la gente.
Igual, reconozco que la intención es buena… supongo. Digamos que es un mimo al ego, una palmadita en la espalda simbólica. Pero bueno, al menos sirve para que los funcionarios se saquen una fotito y digan que están haciendo algo por los veteranos. Total, una firmita y un sellito no cuestan nada, ¿no? Que la patria les sea leve… y que tengan paciencia para el trámite.
Homenaje en papel: Reconocimiento a veteranos de Malvinas en partidas
El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, anunció la posibilidad de incorporar la leyenda «Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas» en las partidas de nacimiento y defunción de los veteranos de guerra. Esta medida busca honrar y mantener viva la memoria de quienes participaron en el conflicto bélico del Atlántico Sur.
Trámite y requisitos
Para solicitar la incorporación de la leyenda, los interesados deben iniciar el trámite en la Mesa de Entradas del Registro Civil, presentando una nota formal de solicitud y la documentación correspondiente. En el caso de las partidas de nacimiento, se requiere un certificado expedido por el Ministerio de Defensa que acredite la condición de veterano de guerra. Para las partidas de defunción, se necesita el mismo certificado del Ministerio de Defensa o, en su defecto, la partida de nacimiento del veterano que ya contenga la leyenda.
Incorporación de la leyenda
La leyenda «Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas» será incorporada por el personal del Registro Civil mediante una anotación marginal o en el campo de observaciones de la partida, según corresponda. Esta iniciativa se suma a otras acciones que buscan reconocer el valor y el sacrificio de los soldados argentinos que combatieron en la Guerra de Malvinas.