La Dirección de Asesoramiento Previsional, un oasis en el desierto burocrático, promete guiar a los sanjuaninos en el laberinto jubilatorio. Si creías que enfrentarte a la AFIP era como luchar contra un kraken con resaca, agárrate fuerte, porque esto puede ser peor… o no.
¿Tenés menos de 30 años de aportes? Tranquilo, el Plan de Pago de Deuda Previsional es tu tabla de salvación. O por lo menos, eso intentan venderte. Acá te explican cómo funciona el programa de «Reconocimiento de Servicios de Tareas de Cuidado», aunque no aclaran si incluye cambiar pañales a funcionarios.
Si ya cumpliste la edad jubilatoria y te faltan aportes, acá te dan una manito (o te empujan al abismo, según cómo lo mires). También podés consultar sobre jubilaciones para trabajadores de todos los rubros, desde albañiles hasta influencers (si es que logran demostrar ingresos estables). Y si tu familiar pasó a mejor vida (o se fugó a Miami con los ahorros), te ayudan con la pensión.
Atención personalizada vía WhatsApp, teléfono, mail y presencial. Ojo, si elegís la opción presencial, preparate para un posible encuentro con algún funcionario que te mire con la misma cara que un gato viendo la lluvia. Pero bueno, al menos te dan un mate (es joda, no te dan ni agua).
## Jubilarse en San Juan: Una Guía para Navegar la Burocracia Previsional
La Dirección de Asesoramiento Previsional en San Juan se ha convertido en un faro de esperanza para aquellos que buscan sortear los obstáculos que se presentan al momento de gestionar jubilaciones y pensiones. Ofreciendo asistencia gratuita en los 19 departamentos de la provincia, esta entidad se encarga de brindar información clara y precisa sobre los requisitos y procedimientos necesarios para acceder a los beneficios previsionales.
### Asesoramiento Integral y Acompañamiento Personalizado
El servicio de asesoramiento abarca una amplia gama de temas, desde el acceso a la jubilación para trabajadores autónomos, monotributistas y empleados en relación de dependencia, hasta la gestión de pensiones por fallecimiento y la regularización de deudas previsionales. Además, se brinda información sobre el programa de Reconocimiento de Servicios de Tareas de Cuidado y se asiste en la presentación de trámites digitales ante la AFIP.
Un aspecto destacado de la labor de la Dirección es el acompañamiento personalizado que se ofrece a cada persona durante todo el proceso, desde la consulta inicial hasta la obtención del beneficio. Esto incluye asesoramiento legal, contable y social, asegurando que los ciudadanos cuenten con el apoyo necesario para transitar el complejo camino burocrático.
### El Plan de Pago de Deuda Previsional: Una Solución para los que Faltan Aportes
Para quienes no logran reunir los 30 años de aportes requeridos para acceder a la jubilación, la Dirección ofrece orientación sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional implementado por ANSES. Este plan permite regularizar las deudas previsionales y acceder al beneficio jubilatorio, tanto para quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria como para aquellos que aún no la han cumplido pero prevén que no contarán con los aportes necesarios al momento de jubilarse. La Dirección asiste en la comprensión de los requisitos y el proceso de adhesión a este plan.
La Dirección de Asesoramiento Previsional atiende de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas a través de diversas vías de comunicación: WhatsApp (264-5471782), líneas telefónicas (4296234, 4266321, 0800-222-5824), correo electrónico y atención presencial en sus oficinas ubicadas en Casa de Gobierno.